Soledad Álvarez recibe premio de literatura

Publicado el

spot_img

En medio de una ceremonia restringida, la Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura entregaron ayer el Premio Nacional de Literatura 2022 a la escritora Soledad Álvarez.

El premio consistió en un diploma de reconocimiento y la suma de dos millones de pesos.

Álvarez recibió el más alto galardón de las letras dominicanas tras la evaluación de un jurado calificador que integraron los rectores de varias universidades del país, en cumplimiento del decreto 72/18 del Poder Ejecutivo.

El acto, celebrado en la biblioteca Manuel Rueda de la Fundación Corripio, fue encabezado por el empresario José Luis Corripio Estrada; el asesor de la entidad, José Alcántara Almánzar, y la ministra de Cultura, Milagros Germán.

Emocionada
Con un discurso cargado de emociones, Soledad Álvarez agradeció a la Fundación Corripio  y a la ministra Germán, a quienes les expresó su admiración y aprecio.

Asimismo, manifestó su agradecimiento a los rectores de las universidades dominicanas que integraron el jurado del Premio Nacional de Literatura.

La poeta narró que recibió la noticia del premio con la misma emoción y aleteos en el corazón que le provocó ver su primer texto publicado.

“El premio Nacional de Literatura es el más alto de los reconocimientos que puede conferirse a un escritor dominicano, honor que sin yo esperarlo recibí el pasado 26 de enero”, declaró.

Poema
Aprovechó la ocasión para referirse a la invasión de Rusia a Ucrania, y dijo que dos días antes de que el jurado la distinguiera, la violencia de la guerra junto al horror ante las muertes y la devastación por el conflicto bélico, escribió un poema de amor a los emigrantes y refugiados que tituló “Amor Humanidad” y, con la declamación del mismo, terminó su intervención.

De su parte, la también escritora Ángela Hernández expresó su satisfacción por ver una mesa de honor  integrada en su mayoría por mujeres.

El veredicto del jurado calificador le otorgó el premio a Álvarez, “por sus méritos lingüísticos y literarios, su aporte a la creación poética y su valoración del ensayo y la reflexión crítica”. 

Cronología
Trayectoria.

Soledad Álvarez es ensayista y poeta de larga trayectoria. Ha publicado, entre otros, los poemarios “Vuelo posible” (1994) y “Las estaciones íntimas” (2006) y “Autobiografía del agua” (2015).

Periodismo.
Subdirectora del suplemento cultural “Isla abierta” y columnista de los periódicos El Nacional, El Siglo y Listín Diario.

En 1980 mereció el premio Siboney de ensayo por su libro la “La magna patria de Pedro Henríquez Ureña”.

En Portada

Diputados del PRM califican populista y politiquera propuesta salarial

Los diputados oficialistas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) calificaron como una propuesta “politiquera” y...

LIDOM: Tigres del Licey dejan en libertad a Asencio oficialmente

Los Tigres del Licey enviaron un comunicado agradeciendo la entrega que durante varias temporadas...

Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano

El ejército israelí bombardeó este jueves el sur de Líbano con el objetivo declarado...

Presidente Abinader entrega hospital totalmente remozado y nueva emergencia en Yaguate

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. El presidente Luis Abinader entregó...

Noticias Relacionadas

Diputados del PRM califican populista y politiquera propuesta salarial

Los diputados oficialistas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) calificaron como una propuesta “politiquera” y...

Presidente Abinader entrega hospital totalmente remozado y nueva emergencia en Yaguate

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. El presidente Luis Abinader entregó...

Jueza plantea que militares y policías puedan votar

La jueza del Tribunal Constitucional, Sonia Díaz, aseguró que ha llegado el momento de...