Pide más diversificación en fondos de pensiones

Publicado el

spot_img

El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, abogó este jueves para que las inversiones de los fondos de pensiones continúen diversificando “en procura de aumentar sus márgenes de rentabilidad”.

García consideró que de esa forma las administradoras de esos recursos estarían en capacidad de aumentar el monto de las pensiones y continuar consolidando el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), reseña una nota de prensa.

El principal dirigente de la entidad que aglutina diversas organizaciones del comercio organizado, entiende que las AFP y la Superintendencia de Pensiones, deberían ser más «agresivos» en la inversión de los ahorros que gestionan en procura de incrementar sus márgenes de rentabilidad.

«No es solamente invertir en los papeles del Banco Central, entendemos que los fondos de pensiones tienen que ser más agresivos en las inversiones que realiza, incluyendo, por ejemplo, si los hoteles ahora mismo es un negocio atractivo, bueno, pues vamos a invertir el dinero en hoteles, para que de esta forma pueden obtener mayores beneficios para los afiliados”, dijo.

Argumentó que una parte de los fondos de pensiones debieron invertirse en las termoeléctricas Punta Catalina, porque aseguró que generarían un nivel importante de beneficio que son rentables.

«Ese y otros tipos de inversiones, como en el sector hotelero, es rentable, y eso sería una forma de garantizar un incremento de los ahorros que tienen los trabajadores en las AFP, lo que se traduciría en mejoría del monto de las pensiones», enfatizó el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes.

También respaldó las inversiones en dólares que han estado haciendo las administradoras de fondos de pensiones (AFP), dado la rentabilidad que representa el hacerlo en moneda fuertes.

Asimismo, el representante del sector comercio en el país, favorece la modificación integral de la Ley mediante el cual se creó el Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

García entiende que esa legislación, cuya normativa data de hace más de 20 años, requiere ser readecuada a los nuevos requerimientos de aplicación, y en ese sentido recordó que las principales entidades comerciales y sindicales sometieron al Consejo Económico y Social, sus sugerencias en torno a los puntos que entienden deben modificarse.

En Portada

Rutas alternas del Intrant cruzan calles residenciales y comerciales

Con la reciente disposición del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a...

Gordon debuta en grande y da la victoria a Cañeros

Antonio Gordon debutó con 35 puntos claves para dar a los Cañeros del Este...

La ofensiva de Israel en Gaza deja ya más de 57,200 muertos

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica...

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Noticias Relacionadas

Rutas alternas del Intrant cruzan calles residenciales y comerciales

Con la reciente disposición del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a...

TC falla declara inconstitucional un recurso sobre alcaldes

El Tribunal Constitucional  (TC) emitió este viernes la sentencia TC/0446/25 en la que declara...

Trump firma plan fiscal y dice que es su «mayor victoria»

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales...