Grammy Latino crea la categoría Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata

Publicado el

spot_img

El merengue y la bachata se han ganado su espacio en la edición 19 de los Latin Grammy 2019, así lo anunció La Academia Latina de Grabación. Ahora los dominicanos y demás exponente de los ritmos autóctonos del país competirán en una misma categoría.

Entrarán en esta categoría los álbumes que estén compuestos por más de 50 % de merengue o bachata, o en su defecto, combinados.

Al igual que en las demás categorías, al final se elegirán cinco álbumes para optar por el gramófono.

Ya sea miembro o no de la academia, podrán inscribirse.

PROCESO DE PREMIACIÓN
Primera Ronda
Inicia el 8 de abril y cierra el 19 de abril, para grabaciones lanzadas del 1 de junio del 2018 al 31 de marzo del 2019.

Ronda Final
Inicia el 2 de mayo y cierra el 16 de mayo, para grabaciones lanzadas del 1 de abril del 2019 al 31 de mayo del 2019.

Inscripción
Los miembros de La Academia Latina de la Grabación y las compañías discográficas inscriben grabaciones y videos lanzados en el año de elegibilidad que ellos consideran merecedores del reconocimiento de un Latin GRAMMY.

Revisión
Para asegurar que las grabaciones inscritas cumplen con las condiciones especificadas y han sido ubicadas en las categorías apropiadas tales como Música Urbana, Rock, Alternativa, Tropical, Regional-Mexicana, Jazz, Cantautor y Brasileña, ente otras, la Academia Latina convoca sesiones de revisión en las que participan más de 100 expertos en varios géneros. El propósito de esta revisión no es juzgar el valor artístico o técnico sino certificar que cada grabación inscrita es elegible y está ubicada en la categoría apropiada.

Nominación
Una planilla que constituye la primera ronda de votación es enviada a los miembros votantes que están al día con su membresía. Para asegurar la calidad de cada voto, La Academia Latina pide a sus miembros que voten sólo en los campos y las categorías en las cuales son expertos. Los miembros pueden votar en 15 categorías además de las cuatro Categorías Generales (Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Nuevo Artista.) Los votos son luego tabulados por la firma de auditoría independiente Deloitte.

Comités especiales de nominación
En categorías que reconocen ciertos oficios y especialidades, las nominaciones finales son determinadas por comités nacionales de revisión de nominaciones conformados por miembros votantes de los Estados Unidos e Iberoamérica.

Voto final
La planilla para la votación final es entonces enviada a los miembros votantes que están al día con su membresía. Los finalistas determinados por los comités especiales de nominación también son incluídos en esta planilla. En la vuelta final, los miembros votantes de la Academia Latina de la Grabación pueden votar en 15 categorías además de las cuatro Categorías Generales.

En Portada

Llegan a acuerdo sobre calificaciones en evaluación docente

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y la Asociación Dominicana de...

Santo Domingo 2026: COD solicita presupuesto de próximos eventos

La República Dominicana tiene cuatro grandes eventos para los próximos 18 meses, los cuales...

Elecciones en la India se celebran con exito, pese a divisiones

El territorio de Delhi, que incluye a la capital india, celebró este miércoles sus...

Misión en Haití continua asegura Kenia

El portavoz del Gobierno keniano, Isaac Mwaura, aseguró este miércoles que la congelación de...

Noticias Relacionadas

Cheddy García responde a críticas por fotos en bikini de su hija Chelsy

Cheddy García defendió a su hija, la cantante Chelsy, tras un debate en un...

Karla Sofía Gascón es eliminada de la campaña de los Óscar de «Emilia Pérez»

Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar a mejor actriz por su trabajo en 'Emilia...

Denise Peña fue diagnosticada con botulismo, una enfermedad producida por alimentos contaminados

La comunicadora Denise Peña se reintegró este lunes al elenco del programa de radio...