La salud bucal es parte del bienestar integral del cuerpo. Si tu boca se enferma todo tu ser quedará afectado; de manera que, hablar de ella, va mucho más allá de lucir dientes blancos; se trata de un cuidado que permita mantener toda esa área en condiciones óptimas para prevenir enfermedades o evitar que empeore cualquiera ya existente.
Traemos este tema a la memoria, por ser hoy el Día Mundial de la Salud Bucodental. Una ocasión ideal para recordar que la mejor fuente de salud es la prevención y que la higiene juega un papel vital, en cuanto a salud bucodental nos referimos. También es necesario un estilo de vida que incluya, entre tantas cosas, la visita periódica al especialista médico.
Para Yiselis Portes, especialista en Odontología Estética y Restauradora, la cavidad oral es la puerta de entrada a un sinnúmero de bacteri as que pueden desencadenar o complicar problemas de salud general ya existentes.
Pone por ejemplo a los pacientes con hipertensión arterial, en ellos existe un mayor riesgo de producir un infarto al miocardio, por el paso de las bacterias de la boca, a través del torrente sanguíneo, a las paredes del corazón, lo cual puede desencadenar en la inflamación de este órgano.
Asimismo, en una persona diabética, por lo general tiene una respuesta más lenta a los procedimientos dentales quirúrgicos, lo que los hace más vulnerables a las complicaciones.
Portes considera que toda persona debe hacer revisión dental, al menos dos veces al año; aunque lo ideal es que sean tres, para evitar y/o minimizar tratamientos dentales de mayor complejidad.
Datos quedeberías saber
Que los principales enemigos de la salud bucal son: tabaco y falta de higiene oral; las dietas elevadas en carbohidratos y azúcares.
Que tu rutina de higiene debe ser diaria (al menos tres veces al día) y que no debería faltar: seda dental y enjuague bucal.
Que debes contar con un cepillo dental que se ajuste a tu necesidad: De la recomendación del tipo de cepillo que debes usar se encargará tu odontólogo; ya que cada caso tiene su indicación y utilización específica. También debería indicar la técnica del cepillado que te favorece más.
.


