FaceApp y los riesgos de usar la aplicación que te hace envejecer

Publicado el

spot_img

FaceApp la aplicación de fotografía que se ha viralizado por su filtro de ‘edad’ el cual logra envejecer a sus usuarios puede estar vendiendo tu información debido a su política de privacidad.

Facebook, Instagram y Twitter se han visto inundados de miles de imágenes de sus usuarios o de celebridades con su nuevo aspecto (Anciano). La aplicación fue creada por Wireless Lab, una empresa con sede en Rusia y dirigida por Yaroslav Goncharov.

A raíz de su éxito, empezaron a surgir las dudas sobre la política de privacidad que ofrece la app, ya que esta misma no se actualiza desde 2017.

La aplicación recolecta información como fotos, videos, como otra información tu comportamiento por medio de herramientas de análisis de terceros que luego puede ser vendida a otras compañías para brindarte información o publicidad personalizada.

Expertos en la materia advierten que es mejor no otorgar estos permisos. “Todo este modelo de negocios está recogiendo cantidades masivas de datos personales sin ninguna idea de cómo podría ser utilizado en el futuro”, señaló el comentarista de tecnología Stilgherrian al diario ABC.au.

FaceApp en su página de seguridad detalla cómo es el uso de la información del usuario. “Se puede compartir el contenido del usuario y su información con empresas que legalmente forman parte del mismo grupo que FaceApp”. En pocas palabras, difundir con fines comerciales nuestra información personal y biométrica.

Ahora depende del usuario si desea continuar usando este tipo de apps. Honduras no se queda atrás en esta tendencia y en las redes sociales circulan imágenes de jóvenes usando esta aplicación.

En Portada

Hombre mata a su pareja e intenta suicidarse en Guachupita

Un hombre mató a su pareja y posteriormente intentó quitarse la vida dentro de...

Alfredo Griffin, el “Señor de los anillos” de RD en Serie Mundial

El lujo de ganar una Serie Mundial pertenece a un grupo exclusivo de peloteros...

Gaza, sepultada bajo 61 millones de toneladas de escombros

Tras dos años de guerra, Gaza está sepultada bajo más de 61 millones de...

Más de un millón de usuarios sin agua en la República Dominicana por efectos de Melissa

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Más de un millón de...

Noticias Relacionadas

Un robot que nunca deja caer paquetes y una IA que predice fallos: así es el futuro logístico de Amazon

Más de 20 millones de paquetes se mueven cada día con el sello de...

Hoy es el día en que Marty McFly llegó al futuro: los inventos y gadgets que se han cumplido

El 21 de octubre no es una fecha cualquiera para los amantes del cine...

Cómo ser sostenible cuando eres el mayor fabricante de ladrillos del mundo: así quiere LEGO cambiar sus bricks

Condensar una trayectoria de cien años en un puñado de párrafos es complicado. Hacerlo...