Más de 5 mil dominicanas con cáncer de mama reciben tratamiento cuando ya es muy tarde en RD

Publicado el

spot_img

La detección precoz es la clave para sobrevivir al cáncer de mama. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 70 por ciento de las 5,200 dominicanas diagnosticadas cada año con cáncer mamario comienza a recibir tratamiento cuando ya es poco efectivo dada su gravedad.

Es por ello que la Dirección General de Pasaporte, como parte de su programa de responsabilidad social llevó a cabo este lunes un operativo de prevención del cáncer de mama, en el que cientos de empleadas se realizaron mamografías en la unidad móvil provista por el Despacho de la Primera Dama.

“Es importante la prevención o más bien es la única forma de poder combatir esta enfermedad estamos desarrollando este operativo a través de la mamografía”, manifestó la directora general de Pasaportes, Aura Toribio.

Asimismo, ponderó la importancia de la autoexploración para prevenir el cáncer de mama, destacó que con el auto examen la mujer se está cuidando ella y procurando el bienestar de su familia.

De los 650 empleados de esta institución el 66% corresponde al sexo femenino, y resultan ser las más vulnerables a esta enfermedad. Con el auto examen se buscan diferentes indicios como la deformidad en las mamas, dolor al palpar, endurecimientos o hundimientos en la mama, pezón o axila.

Según la OMS, cada año se detectan 1.38 millones de nuevos casos y fallecen 458,000 personas por esta causa.

Al inicio del operativo, el doctor Rafael Méndez, realizó una charla, con el objetivo de concienciar a las mujeres, sobre la importancia de realizarse periódicamente su mamografía y detectar a tiempo cualquier anomalía.

El operativo de prevención se realizó en la sede central de la Dirección General de Pasaportes, y el mismo será llevado a las Oficinas Provinciales de la institución.

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

MLB: Picadillos de hazañas raras en el béisbol

"Vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer en...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Residentes de La Zurza exigen solución urgente a filtrante séptico que amenaza su salud

Santo Domingo.– Las lluvias recientes no han sido motivo de alivio para los habitantes...

Noticias Relacionadas

Circulan activamente seis virus en el país

Unos 40 casos de Covid-19 han sido detectados en el país en lo que...

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de infarto cerebral

Uno de cada cuatro dominicanos está en riesgo de presentar un infarto cerebral o...

La chikungunya no repite, pero los niños están en riesgo

El director general del hospital pediátrico doctor Robert Reid Cabral, Clemente Terrero, declaró ayer que el virus del chikungunya no repite, debido a que desarrolla un tipo de inmunidad permanente que protege a las personas afectadas, contra cualquier nuevo brote de esta enfermedad viral.