VIDEO: Revelan 20 pacientes con dengue son ingresados diariamente en Robert Reid Cabral

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.- El subdirector del hospital infantil Robert Reid Cabral, doctor Clemente Terrero, reveló este martes que diariamente este centro está ingresando unos 20 pacientes aquejados del dengue, por cuya enfermedad se han notificado más de ocho mil pacientes en lo que va de año, de acuerdo al último Boletín Epidemiológico de Salud Pública.

“Generalmente vienen pacientes con síntomas pero no son ingresados, pero los que se ingresan por lo regular son 20”, puntualizó el funcionario.
Terrero informó que dicho centro está recibiendo una gran cantidad de pacientes de todo el territorio nacional ante la ola de casos de dengue que se han registrados.

Al ser consultado sobre si ante el cúmulo de pacientes son suficientes las camas del centro, el galeno dijo que “normalmente cuando ocurren este tipo de epidemia nos limita el ingreso de otros pacientes, porque son ocupadas las camas por otros con dengue, por lo que disminuye el número de camas”.

Sin embargo, Terrero afirmó que el hospital ha estado habilitando espacio para poder dar respuestas a los casos de pacientes que llegan con los síntomas de dicha enfermedad.

12 muertos

Según informó el pasado primero de este mes el Comité de Auditoría Clínica de la República Dominicana, el dengue ha causado la muerte a 12 personas a nivel nacional en lo que va de año.

“En la semana epidemiológica (SE) 32, del 6 al 12 de agosto de 2019, se notificaron 754 casos probables de dengue, para un acumulado de 3.075 casos durante las últimas cuatro semanas epidemiológicas (SE 29 a la SE 32)”, expresó la entidad.

Diputada llama a concienciar sobre el dengue

De su lado, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Ángela Pozo, llamó hoy al pueblo dominicano a crear conciencia con la finalidad de evitar los criadores del mosquito que produce la enfermedad.

Reconoció que el Gobierno, a través de Salud Pública, ha hecho su aporte para combatir la enfermedad, pero que no es suficiente.

“No es posible que una abuela, madre, padre o la familia que tenga el tanque lleno de agua, sea en la cocina o en el patio, olvide que debes ponerle cloro y que debe taparlo”, recordó la legisladora.

Dijo que el dengue es una enfermedad prevenible “algo que solamente con educación y orientación podemos evitar la muerte de nuestros hijos, nietos y familiares”.

Pozo recordó que actualmente San José de Ocoa se mantiene en alerta roja debido a la enfermedad, y que otras 28 provincias están en alerta amarilla y las restantes tres en verde, lo que puede ser revertido, según dijo, a través de la educación y orientación.

En Portada

NBA en Europa: sería «una mala noticia», asegura Motiejunas

El director de la Euroliga, el lituano Paulius Motiejunas, criticó duramente este miércoles en...

Claudia Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó sexualmente

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que denunció al individuo que la...

Cámara de Diputados cierra las puertas a propuesta de cesantía

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó este miércoles que el...

El Licey apunto de encender las alarmas por anemia ofensiva

El Licey atraviesa su peor momento de la joven temporada: acumula 6 derrotas consecutivas, una...

Noticias Relacionadas

Cámara de Diputados cierra las puertas a propuesta de cesantía

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó este miércoles que el...

Reforma de las Naciones Unidas: perspectivas  (1 )

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Uno de los procesos más difíciles, y...

Estos son los días feriados en República Dominicana para el 2026: mira los “puentes” que se formarán

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo dio...