Un dominicano se declara culpable en Nueva Jersey por compras de votos en elecciones municipales de 2015

Publicado el

spot_img

NUEVA YORK._ El dominicano Wilson Rojas de 69 años de edad, se declaró culpable ayer martes en la Corte Federal de Newark en Nueva Jersey por ofrecer sobornos a electores en las elecciones municipales de 2015 en la ciudad de Hoboken, a los que les ofertaba pagarles $50 dólares por cada sufragio que enviaran por correo a favor del candidato para el que trabajaba Rojas, el doctor Michael Russo, quien fue forzado a renunciar como vicepresidente del Concejo Municipal por ese y otro escándalo.

NUEVA YORK._ El ex concejal Michael Russo, para el que el activista dominicano Wilson Rojas compraba votos a electores en las elecciones municipales de Hoboken en 2015, de lo que se declaró culpable ayer martes en la Corte Federal de Newark en Nueva Jersey. (Foto fuente externa).

La compra de votos por parte de Rojas y otros tres acusados que ya fueron sentenciados, sacudió el sistema electoral la ciudad de Miles Square City, según un comunicado de la oficina del fiscal federal Craig Carpenito, destapando un fraude en los comicios.

Rojas, admitió que conspiró con otros para usar el correo para promover un esquema de soborno de votantes durante las elecciones municipales de 2015 en Hoboken.

Él es el quinto acusado implicado en la conspiración que se ha declarado culpable.

Un jurado encontró al ex desarrollador de Hoboken Frank «Pupie» Raia culpable de conspiración para violar la Ley Federal de Viajes por usar el correo para soborno de votantes durante las elecciones municipales de 2013.

Raia enfrenta una pena máxima de cinco años en prisión y una multa de $250,000 dólares, pero apeló el veredicto y sometió una moción para un nuevo juicio.

Según la oficina del fiscal, Rojas trabajó para un candidato al Concejo Municipal de Hoboken desde septiembre de 2015 hasta noviembre de 2015.

Bajo la dirección del candidato, Rojas y un conspirador, Matthew Calicchio, acordaron pagar a ciertos votantes de Hoboken $50 dólares a cada uno si solicitaban y enviaban por correo papeletas para las elecciones municipales de noviembre de 2015 en Hoboken.

Rojas proporcionó a los votantes solicitudes de voto por correo y después de recibir las boletas electorales completas de los votantes, añade el comunicado.

Rojas y Calicchio revisaron las boletas para asegurarse de que los votantes habían sufragado por su candidato. Después de la elección, Rojas entregó cheques de $50 dólares a los votantes cuyas papeletas enviadas por correo recolectó.

Se enfrenta una pena máxima de cinco años en prisión y una multa de $250,000.

La sentencia está programada para el 20 de febrero de 2020.

Calicchio se declaró culpable de su papel en el plan en mayo y será sentenciado el 7 de noviembre.

En Portada

¿Por qué se hace la evaluación de desempeño docente 2025?

El Ministerio de Educación (Minerd) puso en marcha la primera fase de la Evaluación...

Fanáticos del Licey reaccionan tras sexta derrota consecutiva

Los Tigres del Licey atraviesan su peor momento de la joven temporada luego de caer...

Lee Il-kyu y la red de Corea del Norte en América Latina

El exdiplomático norcoreano en Cuba Lee Il-kyu, que desertó hace dos años a Corea...

Transferencias bancarias se acreditarán en menos de 10 segundos

Las modificaciones al Reglamento de Sistemas de Pago y Liquidación de Valores, aprobadas recientemente...

Noticias Relacionadas

Lee Il-kyu y la red de Corea del Norte en América Latina

El exdiplomático norcoreano en Cuba Lee Il-kyu, que desertó hace dos años a Corea...

Cadena perpetua para enfermero que mató 10 pacientes con cáncer

Durante meses, la sala del Tribunal Regional de Aquisgrán escuchó una historia que parecía...

Machado dice América Latina y Venezuela viven un momento decisivo

La líder de la oposición venezolana María Corina Machado afirmó este miércoles que...