Pervez Musharraf: condenan a muerte al expresidente de Pakistán

Publicado el

spot_img

Pervez Musharraf, expresiente de Pakistán, ha sido condenado a muerte este martes durante una vista judicial especial celebrada en Islamabad, la capital del país.

Fue acusado de alta traición en 2013, cargo por el que ha sido sentenciado.

Tomó el poder en un golpe militar en 1999 y fue presidente del país desde 2001 hasta 2008.

Actualmente vive en Dubái, luego de que se le permitiera dejar el país para someterse a un tratamiento médico en 2016.

La sentencia tiene que ver con la suspensión de la Constitución en 2007, cuando impuso estado de excepción con la intención de extender su mandato.

A principios de este mes publicó un video desde la cama de un hospital describiendo el caso contra él como «infundado».

«He luchado en varias guerras por Pakistán, espero obtener justicia», señaló.

Musharraf es el primer jefe militar en ser juzgado en Pakistán por revocar la Constitución.

¿De qué trata el caso?

En noviembre de 2007, Musharraf suspendió la Constitución e impuso estado de emergencia, lo cual generó protestas. Renunció en 2008 para evitar un impeachment (juicio político).

Nawaz Sharif -un viejo rival a quien Musharraf derrocó en el golpe de 1999- fue elegido primer ministro en 2013, e inició un juicio contra él en marzo de 2014 por alta traición.

Musharraf dijo que el caso tenía motivaciones políticas y que los hechos que ocurrieron en 2007 fueron acordados por gobierno y gabinete. Pero el tribunal rechazó sus argumentos y él fue acusado de haber actuado de manera ilegal.

Según la constitución de Pakistán, cualquier persona sentenciada por alta traición puede enfrentarse a la pena capital.

Musharraf lleva viviendo en Dubái desde 2016 y se negó a aparecer en el tribunal, pese a que recibió múltiples peticiones.

Durante su gobierno, Pakistán colaboró con Estados Unidos en la intervención militar que derribó a los talibanes en Afganistán en la llamada «guerra contra el terrorismo».

Analistas políticos creen que es probable que vaya a ejecutarse la sentencia. Musharraf vive desde 2016 entre Dubái y Londres.

(Fuente: Bbc.com)

En Portada

Una contraseña débil fue suficiente para destruir una empresa de 158 años y dejar a 700 personas sin trabajo

El tener una contraseña simple o poco segura para proteger nuestros datos personales y...

Más de RD$880 millones en Migración pero haitianos reinciden

Entre autobuses nuevos, lectores biométricos y modernización institucional, el Gobierno ha destinado RD$882,200 millones...

Héctor Gómez padre de una familia de valores y mucho béisbol

En vísperas del Día del Padre, entre tantos, se resalta también a uno que...

Continúan enfrentamientos entre Tailandia y Camboya en la frontera

Los enfrentamientos que libran Tailandia y Camboya en la frontera entre ambos países, y...

Noticias Relacionadas

Continúan enfrentamientos entre Tailandia y Camboya en la frontera

Los enfrentamientos que libran Tailandia y Camboya en la frontera entre ambos países, y...

Empleados públicos de Honduras regresan al teletrabajo por covid-19

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen...

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado palestino

Francia reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU que se...