Cuatro oficiales PN retirados forzosamente por desaparición de cocaína en San Cristóbal

Publicado el

spot_img

SAN CRISTÓBAL.- El Poder Ejecutivo dispuso el retiro forzoso de dos oficiales superiores y dos oficiales subalternos por incurrir, junto a otros agentes, en faltas a los reglamentos de esa institución tras la desaparición de una cantidad indeterminada de cocaína que era parte de un alijo decomisado en diciembre de 2018 en San Cristóbal.

Según nota de prensa, la orden general numerda 017-2020 del 28 de abril de este año, establece que el teniente coronel Nelson Odalis Soriano, el mayor Israel Santos Mateo Ramírez, el primer teniente Amado Marte Espinal y el segundo teniente Pedro Abad Heredia, no realizaron el debido proceso tras el decomiso de 336 paquetes de cocaína, 2 fusiles y 68 capsulas calibre 16 milímetros que eran transportados en el camión marca Daihatsu, color blanco, placa L225505, el día 06 de diciembre de 2018.

El documento señala, que el teniente coronel Soriano, en su condición de subcomandante del departamento de San Cristóbal, gestionó una grúa en la cual subió el camión con todo lo ocupado y lo trasladó a dicho departamento, cuando lo correcto era que, junto a los demás agentes presentes acordonaran el área y posteriormente se llamara al Ministerio Público y la Dirección de Antinarcóticos.

Agrega que Soriano procedió a despachar a las unidades presentes en el lugar sin llenar las actas correspondientes por parte de los agentes que inicialmente realizaron el hallazgo del alijo, agrega la nota.

La investigación determinó que Orlando Arcadio Pérez Gonzales, conductor de la grúa, junto con los custodias realizó una parada de diez minutos en el negocio de grúas, de donde sacó un vehículo de su propiedad y le entregó las llaves a uno de los agentes policiales, resalta el comunicado.

Igualmente indica, que una vez arribaron al departamento de San Crist6bal, el teniente coronel Soriano ordenó que la sustancia fuera desmontada y trasladada al despacho del comandante del departamento, coronel Oscar Tejeda Báez, P.N, sin que éste estuviera presente o las demás autoridades competentes.

“El mayor Mateo Ramírez, en complicidad con el referido teniente coronel Odalis Soriano, luego de tener bajo custodia el camión con la droga, las armas, las capsulas y las mecedoras ocupadas, permitió que el caso se manejara de forma no confiable, cuando en su condición de oficial supervisor general de servicio esa noche en el departamento de San Cristóbal, debía velar porque se hiciera lo correcto, dando lugar su falta de responsabilidad a que se extraviaran parte de los paquetes de estupefacientes que originalmente fueron ocupados”, reza el informe de la uniformada.

Asimimo, el informe indica que el primer teniente Marte Espina permitió que una gran cantidad de la droga ocupada le fuera dado un destino particular, mientras que el segundo teniente Abad Heredia y el cabo Francisco Alberto Abad Rodríguez, fueron quienes buscaron en su residencia al teniente coronel Odalis Soriano en horas de la madrugada, y les acompañaron durante todo el recorrido esa noche, convirtiéndose en cómplices de la distracción de varios paquetes de la droga, según refiere el documento de la uniformada.

Añade, que en cuanto al coronel Tejeda Báez, el teniente coronel César Esteno De Oleo De Oleo, el primer teniente Félix Antonio Saldaña Martínez y el segundo teniente Santo Marte Arias fueron, negligentes en el desempeño de sus respectivas funciones al no acogerse al protocolo establecido para el tratamiento de ese tipo de casos y cometer varias irregularidades tipificadas como faltas graves. (Elnuevodiario.com.do)

En Portada

María Elvira Salazar respalda posposición Cumbre de las Américas

La congresista estadounidense María Elvira Salazar expresó su apoyo a la decisión del Gobierno...

NBA: Lakers sobreviven sin Doncic ni Reaves y Giannis se venga

Los Angeles Lakers, sin Luka Doncic ni Austin Reaves, derrotÓ este lunes a Portland...

Francia investigará plataformas comercio escándalo muñecas sexuales

Francia investigará a cuatro gigantes del comercio electrónico por haber puesto en venta muñecas...

Amenaza de bomba paralizó temporalmente proceso electoral en Nueva Jersey

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Nueva York. – Varios centros de votación...

Noticias Relacionadas

María Elvira Salazar respalda posposición Cumbre de las Américas

La congresista estadounidense María Elvira Salazar expresó su apoyo a la decisión del Gobierno...

Amenaza de bomba paralizó temporalmente proceso electoral en Nueva Jersey

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Nueva York. – Varios centros de votación...

Incautan 37 paquetes de cocaína en el Puerto de Haina

Las autoridades confiscaron 37 paquetes de cocaína durante un operativo de inspección realizado en el interior de...