Más de 254,000 han quedado sin empleo por causa del Covid

Publicado el

spot_img

Por Patria Reyes Rodríguez

La crisis que ha ocasionado la pandemia de Covid-19 a la economía dominicana se refleja en la cantidad de empresas que han dejado de cotizar a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y la cantidad de trabajadores que, por lo visto, han quedado sin empleos.

Las cifras varían mes por mes, pero al 31 de octubre la Tesorería de la Seguridad Social registró unos 3,351 empleadores o empresas menos que en octubre del 2019 y 254,565 trabajadores que dejaron de cotizar, o mejor dicho, que ya no tienen empleos formales.

Del total de empleadores que dejaron de cotizar al Sistema de Seguridad Social, el 62.45% (2,093) pertenece a empresas que tienen de 16 a 50 trabajadores, el 14.20% (476) pertenecen a empresas con 51 a 100 trabajadores y el 10.71 %(359) a empresas con nóminas de 1 a 15 empleados.

Esto refleja que la crisis económica a la fecha ha golpeado más a las pequeñas empresas.

Empresas y rangos

A estas le siguen unas 351 empresas (10.47%) con rango de 101 a 500 trabajadores dejaron de cotizar, así como 53 empresas (0.01%) del rango de 501 a 1,000 empleados y 19 empleadores (0.56%) con 1,001 a 5,000 trabajadores. La empresa con mayor volumen de empleados (más de 5,000) permanecieron estables con un registro de 23 en la TSS, la misma cantidad que tenían a octubre del 2019.

Los que dejaron de cotizar

En el caso de la cantidad de trabajadores que dejaron de cotizar a la Seguridad Social a octubre 2020, el 25.79% (65,654 personas) pertenecen a empresas con rango entre los 101 y 500 empleados, seguidas de un 22.04% (56,125 personas) que estaban en empresas de entre 16 y 50 trabajadores en nómina.

El 16.98% (43,241) de trabajadores fuera de la TSS corresponde a los que laboraban en empresas con rango de trabajadores de entre 1,001 a 5,000, seguidos del 14.95% (38,072) de empresas con nóminas de 501 a 1,000 empleados.

Llama la atención que en las empresas con rango de más de 5,000 empleados en nómina registraron un aumento en el registro de 10,862 trabajadores cotizando, respecto a octubre del año pasado. En 2019 tenían 485,350 empleados cotizantes y en 2020 se registran 496,212.

TESORERÍA
Cotizando.

En la actualidad, la Tesorería de la Seguridad Social tiene registradas 87,994 empresas cotizando con un total de 2,009,779 trabajadores.

Al 30 de junio, la base de datos de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) reflejó una disminución de 9,082 empleadores o empresas cotizantes a la seguridad social en comparación con junio 2019, pasando la cantidad de empleadores activos de 88,908 a 79,826. (LD)

En Portada

Minerd en la mira: DGCP anula licitación por graves anomalías

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó a través de un comunicado...

Miderec duplica salarios a atletas Parni; federaciones deben limpiar nóminas

Desde este mes de enero, un seleccionado grupo de atletas, recibió el doble de...

Las elecciones de Haití tras cuatro años sin Gobierno electo

Haití cumple este viernes cuatro años sin un Gobierno electo en las urnas, en...

Caso Guepardo desmantela red de estafa electrónica y lavado de activos

La Fiscalía de La Romana, en colaboración con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos...

Noticias Relacionadas

Minerd en la mira: DGCP anula licitación por graves anomalías

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó a través de un comunicado...

Caso Guepardo desmantela red de estafa electrónica y lavado de activos

La Fiscalía de La Romana, en colaboración con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos...

Francisca Emiliano, una maestra y mujer de fe brutalmente asesinada

Francisca Emiliano, era una profesora jubilada que vivía sin pretensiones y sin buscar protagonismo...