Exjefe de la Policía Jaime Marte fue sometido por uso de vehículos robados y recuperados

Publicado el

spot_img

El exjefe de la Policía Nacional Jaime Marte Martínez, designado este lunes como presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), fue sometido a la justicia por el uso indebido de vehículos robados y recuperados por la institución del orden.

El caso se remonta entre los años 2004 y 2006, después de que Marte Martínez terminara su gestión frente a la uniformada, de la cual fue encargado desde el 8 de enero de 2002 al 16 de agosto de 2004, últimos años del gobierno de Hipólito Mejía.

Marte Martínez negó en ese entonces que durante su gestión asignó a ningún subalterno ni cargó vehículos robados que fueron recuperados.

El periódico Diario Libre indicó, que el general retirado calificó de “burdo y “mezquino” los señalamientos en su contra sobre el usufructo de 15 vehículos robados. Sin embargo, reconoció que “es una costumbre” en la Policía Nacional que los vehículos recuperados registrados con características alteradas y sin dueños determinados, se usen para servicios.

Por el caso, casi 60 oficiales de la Policía Nacional fueron acusados de usar indebidamente vehículos robados y recuperados.

Al final, Marte Martínez, junto a 36 agentes, fue descargado de la acusación de usufructo de más de cien vehículos robados. La sentencia de la entonces jueza interina de la Primera Sala Penal del Distrito Nacional, Rosanna Vásquez, tuvo fuertes críticas a la Fiscalía.

Consideró que la prueba aportada fue “insuficiente” para establecer responsabilidad, amén de que la imputación atribuida no constituye un hecho punible.

La decisión fue apelada por la Fiscalía ante la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, presidida en aquel momento por Miriam Germán Brito, actual procuradora general de la República.

El tribunal ratificó el descargo a favor de los oficiales activos y retirados de la Policía. Los jueces confirmaron en todas sus partes la sentencia de la jueza Rosanna Vásquez por considerar que hizo una correcta valoración de las pruebas presentadas.

“Partiendo de que la prueba documental aportada, además de no haber sido corroborada o autentificada, fue desmeritada con la audición de los testigos propuestos por la defensa”, reseñan los medios de comunicación.

En Portada

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

NBA: Los Nets logran en Indiana su primera victoria

Los Brooklyn Nets del técnico Jordi Fernández derrotaron este miércoles por 103-112 a los...

La Media Naranja reabrirá en julio de 2026 con un RD vs EE.UU.

Desde abril de 2024, el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es objeto...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Código Procesal Penal inicia su camino en la Cámara de Diputados

En su sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados envió a la Comisión...