Repatrían a 58 dominicanos que trataron de llegar ilegalmente a Puerto Rico

Publicado el

spot_img

La Guardia Costera estadounidense en San Juan informó este lunes que ayer, domingo, repatrió a 58 inmigrantes indocumentados dominicanos que trataron de llegar a Puerto Rico en dos viajes.

La primera intervención ocurrió el sábado 6 de marzo por la mañana, cuando la tripulación de un avión de vigilancia marítima de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) detectó el primer viaje ilegal, indicó la Guardia Costera estadounidense en un comunicado de prensa.

Según especificó la agencia, la tripulación aérea de la CBP avistó una embarcación improvisada sobrecargada, de unos 30 pies (10 metros), a 49 millas náuticas (91 kilómetros) al oeste de Aguadilla, municipio en el noroeste de Puerto Rico.

Así, la CBP se comunicó con la Guardia Costera, que entonces mandó a un grupo de sus vigilantes para coordinar el despegue de un helicóptero MH-65 Dolphin desde la Estación Aérea de Borinquen, en Aguadilla, y mandar al buque guardacostas Joseph Tezanos para interceptar la embarcación sospechosa.

Poco después, la embarcación llegó al lugar y detuvo la nave sospechosa.

Un total de 34 personas, entre ellas 32 hombres y dos mujeres, viajaba ilegalmente en la nave.

La segunda interdicción ocurrió el sábado por la tarde, luego de que la tripulación de una avión de vigilancia marítima de la CBP en Puerto Rico avistó un viaje ilegal sospechoso, en aguas al noreste de Punta Cana, República Dominicana.

Tras ello, la CBP se lo comunicó a la Guardia Costera, que posteriormente mandó al Joseph Tezanos para interceptar la embarcación sospechosa.

Una vez en la escena, el buque Joseph Tezanos detuvo a la embarcación de 25 pies (8 metros), con 24 inmigrantes ilegales, 20 de ellos hombres y cuatro mujeres.

El grupo fue subido al buque de la Guardia Costera.

A bordo del buque los inmigrantes recibieron comida, agua, refugio y atención médica básica.

Posteriormente, el buque Joseph Tezanos completó la repatriación de los inmigrantes a otro buque de la Armada Dominicana en aguas de República Dominicana.

Las interdicciones son el resultado de los esfuerzos en curso de las agencias asociadas del Grupo Interagencial de la Frontera Caribeña para combatir el tráfico ilegal de inmigrantes.

“Estos viajes ilegales son el medio de transporte más mortífero”, dijo el comandante Beau Powers, jefe de Respuesta de la Guardia Costera para el Sector San Juan.

Powers enfatizó que estos viajes “son peligrosos, y en su mayoría involucran embarcaciones improvisadas, sumamente sobrecargadas y no aptas para navegar”.

“Estas embarcaciones se inundan continuamente y pueden zozobrar en cualquier momento. Para aquellos que estén considerando participar de un viaje ilegal, ¡no salgan a la mar! Usted está poniendo su vida en riesgo, así como la vida de todos los demás personas a bordo”, exhortó.EFE

En Portada

Ensamblan 5 aviones dominicanos Dulus TP-75

Este martes, el presidente Luis Abinader visitó la Base Aérea de San Isidro para...

Ciclismo: Pogacar no competirá en en La Vuelta a España

El ciclista esloveno Tadej Pogacar, reciente ganador del Tour de Francia, no participará en...

Alassane Ouattara se postulará para cuarto mandato en Costa de Marfil

El veterano presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, anunció el martes que se...

SNS lanza «Multimedios en Salud» para fortalecer la comunicación con la ciudadanía

La plataforma unificará los canales oficiales de la entidad como son el periódico digital,...

Noticias Relacionadas

Ensamblan 5 aviones dominicanos Dulus TP-75

Este martes, el presidente Luis Abinader visitó la Base Aérea de San Isidro para...

SNS lanza «Multimedios en Salud» para fortalecer la comunicación con la ciudadanía

La plataforma unificará los canales oficiales de la entidad como son el periódico digital,...

Decomisan más de 1.5 toneladas de cocaína en Pedernales

Tres dominicanos y un colombiano fueron capturados durante una operación conjunta de la Dirección...