Juez decide hoy si varía coerción a implicados en caso Antipulpo

Publicado el

spot_img

Luego de una extendida audiencia que se prolongó por tres días, el juez del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional tiene hoy la última palabra para decidir si mantiene o varía la medida de coerción a los implicados en el entramado de corrupción desmantelado por la Operación Antipulpo.

En audiencias anteriores, el juez Amauri Martínez escuchó las argumentaciones del Ministerio Público y de los imputados.

Los contraescritos
Para que se mantenga la coerción, el Ministerio Público presentó como evidencias más de 10 contratos o “contraescritos”.

Según el órgano acusador, los contraescritos fueron firmados entre Alexis Medina Sánchez y otros implicados, señalados como testaferros. Los documentos eran resguardados supuestamente por Medina Sánchez.

Los representantes del Ministerio Público alegaron que los contraescritos daban fe de que Medina Sánchez era el verdadero dueño de las empresas con las que armó un entramado para obtener contratos millonarios como suplidor del Estado.

Según los fiscales, con estos contraescritos, el hermano del expresidente Danilo Medina cumplía dos objetivos: Al ser hermano del Presidente de turno, se excluía del cuerpo de accionistas registrados en esas firmas que gestionaban contratos como suplidoras del Estado, y segundo, se cubría ante la eventualidad de que alguno de los testaferros se quisiera apropiar de dichos capitales.

Alegatos de imputados
Los imputados, que están en prisión preventiva, alegaron diferentes motivos para que el juez les varíe esa medida de coerción por una menos grave, como el arresto domiciliario o la presentación periódica.

Insistieron en que no se va a sustraer del proceso, y que no son ciertos los alegatos del Ministerio Público.

El fallo está previsto para este viernes 12 de marzo a las 3:00 de la tarde.

En prisión
Por este caso de corrupción están en prisión preventiva Alexis Medina y a los exfuncionarios Francisco Pagán, Fernando Rosa y Aquiles Cristofer Sánchez. También, los presuntos testaferros o prestanombres Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernavel Méndez Pineda.

Arresto domiciliario
En arresto domiciliario están Magaly Medina Sánchez, hermana de Alexis Medina; el exministro de Salud Freddy Hidalgo; así como el excontralor Rafael Germosén. En libertad condicionada a presentación periódica está el coimputado y alegado testaferro Domingo Santiago Muñoz. (Diario Libre)

En Portada

Decreto: Abinader sombra a seis viceministros en Hacienda

El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones...

MLB Julio Rodríguez eleva producción después del Juego de Estrellas

Julio Rodríguez fue escogido por la fanaticada para ser parte de su tercer Juego...

Perú levanta alerta de tsunami tras terremoto magnitud 8,8 en Rusia

Las autoridades de Perú levantaron durante la noche de este miércoles la alerta de...

Edición impresa 31 de julio 2025

The post Edición impresa 31 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Decreto: Abinader sombra a seis viceministros en Hacienda

El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones...

Edición impresa 31 de julio 2025

The post Edición impresa 31 de julio 2025 appeared first on El Día.

Migración ofrece atención a embarazadas y niños en condición irregular en Haina

HAINA, SAN CRISTÓBAL.– Mujeres embarazadas, madres con niños y menores de edad en condición...