Rusia bombardea un teatro de Mariúpol con refugiados

Publicado el

spot_img

Efectivos rusos bombardearon este miércoles un teatro que servía de refugio a cientos de personas residentes de la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol, lo que ha causado un número todavía indeterminado de víctimas, según fuentes ucranianas.

La Rada (Parlamento) de Ucrania informó de que en el interior del teatro, que ha quedado reducido a escombros, había muchos ciudadanos escondidos y que se desconoce si hay supervivientes, mientras las autoridades rusas negaron haber tenido nada que ver con el incidente.

Serhiy Orlov, vicealcalde de Mariupol, aseguró que en el teatro se escondían entre 1,000 y 1,200 personas, si bien de momento no hay cifras acerca de posibles víctimas. En los alrededores del edificio se había desatado una fuerte batalla y nadie puede acceder a la zona, según fuentes ucranianas.

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, aseguró que se trata de «otro horrible crimen de guerra» cometido por Rusia en Mariúpol y que el edificio «está completamente destruido».

«Ha habido un masivo ataque ruso sobre el Drama Theater donde se escondían cientos de inocentes civiles», escribió Kuleba en Twitter, que ironizó con que «los rusos no podían saber que era un refugio civil».

Por su parte, el ministerio de Defensa ruso negó haber llevado a cabo ningún ataque en el teatro de Mariupol donde podría haber civiles presentes y acusó del suceso a la parte ucraniana, según las agencias rusas.

«Según la información fidedigna disponible, los combatientes del batallón nacionalista Azov han llevado a cabo una nueva provocación sangrienta, volando el edificio del teatro que habían cableado», dijo el Ministerio de Defensa ruso.

La situación es desesperada desde hace días en Mariúpol, una estratégica ciudad portuaria ucraniana a orillas del mar interior de Azov y situada entre la península anexionada de Crimea y el este separatista de Donbás, por lo que su captura es un objetivo prioritario de Rusia.  

En Portada

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

NBA: Los Nets logran en Indiana su primera victoria

Los Brooklyn Nets del técnico Jordi Fernández derrotaron este miércoles por 103-112 a los...

La Media Naranja reabrirá en julio de 2026 con un RD vs EE.UU.

Desde abril de 2024, el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es objeto...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Machado dice América Latina y Venezuela viven un momento decisivo

La líder de la oposición venezolana María Corina Machado afirmó este miércoles que...

Claudia Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó sexualmente

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que denunció al individuo que la...

OEA pide acelerar el despliegue de la fuerza antipandillas en Haití

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, pidió este...