El Clásico Mundial de Béisbol se jugará en 2023

Publicado el

spot_img

Hoy estábamos supuestos a darle continuidad a la columna de las proyecciones para el 2022, pero luego del anuncio de los planes internacionales de Grandes Ligas para los próximos cinco años, debemos hacer un alto y dedicarnos a este tema.

Y es que Grandes Ligas anunció que para el 2023 tendremos nuevamente el Clásico Mundial de Béisbol, luego de una pausa por la pandemia que borró el evento en el 2021 y 2022.

Para los dominicanos, el Clásico Mundial de Béisbol es un evento de vida o muerte y que atrae a absolutamente todo el mundo.

En el 2017, luego de conquistar el torneo del 2013 de manera invicta, quedó más que evidenciado cuando el Marlins Park  vio como los dominicanos establecieron récord de asistencia en el estadio de Miami.

En los últimos cinco años se han hecho dos millones de potenciales alineaciones y rotaciones con los diferentes escenarios que podrían darse para una nueva edición.

Imagínense, Gary Sánchez en la receptoría, Vladimir Guerrero Jr. en primera, José Ramírez en segunda, Manny Machado en tercera y Fernando Tatis Jr. en el campo corto.

Entonces Eloy Jiménez (LF), Starling Marte (CF) y Juan Soto (RF) en los jardines, con Rafael Devers actuando como bateador designado.

En el pitcheo hay opciones: Luis Severino, Freddy Peralta, Sandy Alcántara, Luis Castillo, Frankie Montás, entre otros candidatos.

Obviamente esta es apenas de un millón de combinaciones que pueden hacerse, contando, además, con Robinson Canó, Nelson Cruz, Ketel Marte, Teoscar Hernández, Ramón Laureano, Miguel Sanó, Michael Pineda, Johnny Cueto, para nombrar solo algunos posibles sustitutos.

Para dirigir el equipo, Tony Peña fue el estratega de los últimos dos torneos, pero su ausencia de la Gran Carpa podría afectarle para repetir. 

Pero dos candidatos ideales para el cargo serían Luis Rojas, actual coach de los Yanquis de Nueva York o Manny Acta, coach de los Marineros de Seattle. Rodney Linares, Carlos Febles, Pedro Guerrero Acta podrían ser considerados también.

Se dio a conocer, también, que Ciudad México tendrá juegos de temporada regular del 2024 al 2026 de manera consecutiva, que la República Dominicana volvería a tener partidos de entrenamientos de primavera para el 2024 y que Puerto Rico albergaría juegos de temporada regular, probablemente en el 2025, además de los encuentros en Londres y París que ya se habían anunciado.

Ah, si queremos que el país sea sede, recuerden que para optar por la misma hay que depositar una fianza de US$2 millones con la carta de intención, más los costos del montaje. Solo un pequeño recordatorio para los interesados. 

En Portada

Diosdado Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este viernes que el llamado...

Ponen en circulación libro que analiza la representación femenina en la obra Cumbre de Cervantes

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO, D.N. – La periodista y...

Raquel Arbaje reitera que el país «no será paraíso para pedófilos»

La primera dama de la República, Raquel Arbaje, resaltó el rol que ha tenido...

Aimee Lou Wood revela el gesto de apoyo de Angelina Jolie durante un ataque de pánico en el set

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La actriz británica Aimee Lou Wood, conocida...

Noticias Relacionadas

Soto suma sexto Bate de Plata y empata con Pujols y Sosa

La representación dominicana en las Grandes Ligas sumó otros cuatro Bates de Plata a...

Serena Williams comparte su fórmula del éxito empresarial: “Aprendí que el talento también se invierte”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami.– A más de dos años de...

Juan Soto suma sexto Bate de Plata y empata con Pujols y Sosa

La representación dominicana en las Grandes Ligas sumó otros cuatro Bates de Plata a...