Trasladan 85 presos de la Carcelita en Bella Colina

Publicado el

spot_img

Unos 85 privados de liber­tad de los más de 150 que permanecían recluidos en el sótano del destacamento policial de Bella Colina, en Manoguayabo, municipio Santo Domingo Oeste, es­tán siendo trasladados a fin de reducir el hacinamiento.

La Victoria y Najayo Hombres son los nuevos destinos penitenciarios en los que se distribuirán los reclusos, según los datos obtenidos por este diario a través del Defensor del Pue­blo.

Unos 55 se reubicarán en La Victoria, 30 hacia Najayo Hombres y otros 15 recibi­rán garantías de fianza, im­pedimento de salida, pre­sentación periódica, entre otras.

Asimismo, la institución confirmó ayer lunes que ya se están realizando los tras­lados, sin especificar canti­dad exacta de cuántos re­clusos ya han salido de la “carcelita” de Bella Colina.

Las medidas de reubica­ción surgen tras la visita a las instalaciones del titular del Defensor del Pueblo, Pa­blo Ulloa; el fiscal de esa ju­risdicción, Edward López; y el diputado Elías Báez, quienes comprobaron que la prisión es “inhumana” y que en ella “se vulneran los derechos de las personas”.

Desde el hacinamiento que ya prolifera en varias de las prisiones dominicanas, la pestilencia causada por la proximidad de la “carce­lita” a una especie de siste­ma de tuberías cloacales que se pueden ver a la dis­tancia, así como la falta de luz, agua y ventilación fue­ron algunas de las denun­cias que causaron la alarma generalizada.

En torno al tema también gira “una exhaustiva inves­tigación sobre las irregulari­dades”, ordenada el viernes último por el director gene­ral de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then.

Editorial Listín Diario
El pasado sábado, el Listín Diario publicó un editorial que seguía la línea de varios reportajes sobre el funcio­namiento de la cárcel de Be­lla Colina.

“¿Quién o qué órgano con potestad legal autori­zó la operación de ese chi­quero en función de cárcel de presos preventivos, en la que ni siquiera existe un al­caide?”, cuestionó este dia­rio.

Agregó que “es oportuna la decisión del director de la Policía Nacional de orde­nar una exhaustiva investi­gación sobre las múltiples irregularidades que se per­petran allí, desde contuber­nios de policías con los pri­vados de libertad hasta un sistema de “peajes” para que algunos salgan a beber y parrandear en las calles”.

Concluyó solicitando el cierre de la cárcel.

“Frente a una anormali­dad tan inadmisible en un momento en que el siste­ma penitenciario se moder­niza, mejora y se promueve más humano, lo que proce­de es el cierre inmediato de ese chiquero y establecer las responsabilidades de quie­nes propiciaron esa ilegali­dad”, puntualizó.

PUNTOS CLAVE
Investigación

El director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Rober­to Hernández Basilio, aseguró que la cárcel de Bella Colina no está bajo la responsabilidad de la entidad que preside.

La indagatoria solicitada por el director general de la Policía la realizan la Inspectoría y Asuntos Internos, y aunque Then dijo, a través de un co­municado, que esperaba resultados a “la mayor brevedad” aun no hay detalles públicos de las pesquisas.

En Portada

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

NBA: Los Nets logran en Indiana su primera victoria

Los Brooklyn Nets del técnico Jordi Fernández derrotaron este miércoles por 103-112 a los...

La Media Naranja reabrirá en julio de 2026 con un RD vs EE.UU.

Desde abril de 2024, el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es objeto...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Código Procesal Penal inicia su camino en la Cámara de Diputados

En su sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados envió a la Comisión...