Ya hay casi tantos mensajes de voz en WhatsApp como personas en el mundo: 7.000 millones al día

Publicado el

spot_img

La gente sigue escribiendo mucho en su móvil, pero cada vez habla más. No por teléfono, cuidado: lo que está convirtiéndose en la norma es mandar mensajes de voz. Lo confirman los últimos datos de WhatsApp, que está apostando fuerte por esta característica y acaba de renovar su aplicación móvil para impulsar este tipo de escenario. ¿La idea? Grabar más mensajes, y escribir (un poco) menos.

7.000 millones de mensajes de voz al día. La cifra es difícil de entender, pero ahí está. Los responsables de WhatsApp confirmaron que sus 2.000 millones de usuarios se envían esa gigantesca cantidad de mensajes de voz cada día a través de la aplicación, algo que deja claro lo mucho que usamos esta característica.

Ojo, porque eso sigue siendo una fracción de lo mucho, muchísimo, que usamos los mensajes de texto. Se mandaban 100.000 millones al día en WhatsApp hace más dos años. Ahora probablemente sean más.

Amados y odiados a partes iguales. Los mensajes de voz tienen ventajas claras: transmiten mejor las emociones y ahorran tiempo a quien los graba. En cierto modo «dan el poder» a quien los graba. También plantean desventajas, porque quien los envía puede «enrollarse» y hacer perder tiempo al receptor. Además, no se puede buscar algo que dijimos en un mensaje de voz.

Time to have two glasses of wine and send 12 minute voice notes

— Bridie Jabour (@bkjabour) January 12, 2022

La polémica viene de lejos y cuando estos mensajes comenzaron a ganar popularidad hubo quien pidió que por favor no le enviaran mensajes de voz hasta que estuviera muerto. Las reglas de etiqueta digital estaban cambiando, y los mensajes de voz polarizaban y polarizan: o los amas, o los odias.

WhatsApp quiere que los mandemos. La aplicación de mensajería lleva años ofreciendo esa opción, pero ha sido en los últimos tiempos cuando ha hecho cambios importantes que han mejorado la experiencia de usuario. Muchos damos gracias todos los días a la empresa por incluir botones de reproducción rápida (1,5x, 2x) de estos mensajes, y ayer WhatsApp presentaba nuevas características para quienes los graban, que ahora podrán controlar esas grabaciones y pausarlas —para pensar un poco lo que decimos antes de decirlo—a la hora de enviarlas.

Llamar por teléfono es un ‘acto de violencia’. Hay quien califica así a la tradicional llamada telefónica: interrumpen al receptor y obligan a una comunicación directa e inmediata que no da tiempo a pensar. Los mensajes de voz ofrecen las ventajas de las llamadas —decir lo que queremos— pero aumentadas.

El interlocutor no nos puede interrumpir, y le damos tiempo para que se lo piense y responda como quiera. Se conserva ese formato íntimo de la voz, pero sin la presión de tener que enlazar con la conversación de forma inmediata.

Mi móvil ya no suena. Los que tienen entre 16 y 24 años podrían considerarse miembros de la llamada ‘Generación muteada’, esa que opina que las llamadas ya no importan. Han silenciado sus tonos de llamada —basta que vibren— y son responsables de cómo la descarga de esos tonos se haya visto reducida notablemente en apenas cuatro años según Sensor Tower.

No te enrolles, Charles Boyer. Pero claro, el auge de este tipo de comunicación está haciendo que muchos la utilicen de forma casi dictatorial: como nadie te interrumpe, puedes enrollarte tanto como quieras. Es normal recibir mensajes de varios minutos de duración, y eso hace que al final estos mensajes puedan convertirse en algo que interrumpe como una llamada, pero de otra forma.

La solución la tiene J Balvin, el rapero colombiano que ya dio un consejo práctico para las notas de voz hace unos años. «Vamos a decirle a los amigos que las notas de voz son 5 segundos… 10 máximo. Si no, llamen. Más fácil. Llamen».

Imagen | Andrea Piacquadio


La noticia

Ya hay casi tantos mensajes de voz en WhatsApp como personas en el mundo: 7.000 millones al día

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

En Portada

Finjus dice Abinader debió advertir antes a funcionarios que aspiran

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán,...

Presidente Abinader inaugura final de los Juegos Fronterizos

Durante una vistosa y alegre ceremonia, el presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

CONATRA denuncia aumento de 300 por ciento en póliza vehículos; advierte irán a las calles

Santo Domingo.- La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA) denunció hoy que el...

Noticias Relacionadas

¿Podría la IA frenar la corrupción en España? Así es como plantea usarla Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acaba de presentar el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Más...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...