Nuevo mandato a la EMA ayudará a contrarrestar el COVID-19

Publicado el

spot_img

La nueva regulación que refuerza el papel de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en la preparación de crisis y gestión de fármacos y dispositivos médicos permitirá “reaccionar rápida y eficientemente en futuras” emergencias como la de la COVID-19, señaló este viernes la directora de la EMA, Emer Cooke.

Cooke subrayó que durante la pandemia “hicimos las cosas bien, pero podríamos hacerlas mejor” en el futuro y subrayó la importancia del reglamento en vigor desde hace un mes, que refuerza el papel de la EMA en la preparación para crisis y gestión de medicamentos y dispositivos médicos.

“La gestión y preparación para las crisis son más relevantes que nunca. La pandemia de la COVID-19 continúa afectando a los sistemas de salud en todo el mundo, además, ahora nos enfrentamos a las consecuencias de la guerra en Ucrania y su consecuencia en una crisis humanitaria”, lamentó la directora de la EMA.

La EMA organizó hoy un evento virtual para explicar cómo este nuevo mandato abarca la posibilidad de supervisar y mitigar la escasez de fármacos, abordar las emergencias de salud pública con lo que se conoce como Grupo de Trabajo de Emergencia, y la coordinación de paneles de expertos en dispositivos médicos de alto riesgo y diagnóstico in vitro.

Cooke aseguró que el nuevo mandato “formaliza los procesos que la EMA puso en marcha durante la COVID-19” y “reforzará aún más la capacidad de la red de la Unión Europea (UE) para reaccionar rápida y eficientemente en futuras crisis”, y le da a la agencia “una nueva competencia, que entrará en vigor después de un periodo de transición, y que le permite monitorear el suministro de dispositivos médicos críticos”.

Además, Sandra Gallina, directora general de Salud de la Comisión Europea, añadió que, bajo este mandato, la EMA seguirá trabajando en estrecha colaboración con Bruselas y le “brindará una contribución invalorable para gestionar las crisis de salud pública”.

“Sobre la base de las lecciones aprendidas de la COVID-19, la Unión Europea de Salud se ha diseñado para mejorar la prevención, la preparación y la respuesta a las crisis de salud pública. El objetivo final es garantizar que los ciudadanos estén mejor protegidos”, aseguró Gallina.

A esto, Cooke agregó que la EMA “monitoreará cómo la COVID-19 afecta al suministro de medicamentos críticos, brindando las herramientas para coordinar acciones a nivel de la UE para garantizar” este suministro.

En los dos años de pandemia, la EMA autorizó “a una velocidad sin precedentes” -subrayó Cooke- cinco nuevas vacunas contra la COVID-19 (Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Janssen y Novavax) y ocho tratamientos para esta enfermedad causada por el SARS-CoV-2, entre ellos múltiples anticuerpos monoclonales o el antiviral Veklury (Remdesivir). 

En Portada

Cártel de Sinaloa, su brazo “Rugrats” y la alerta que llegó al Caribe

La sombra del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de...

Lidom se plantea juegos del round robin en Miami y Serie de Titanes

Además de la Serie de Titanes, es posible que dos equipos de República Dominicana...

Lewis Hamilton recomienda a Max Verstappen firmar con Mercedes

SILVERSTONE — Lewis Hamilton sigue con interés el plan de Mercedes para fichar a...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...

Noticias Relacionadas

El Salvador: 60 años de cárcel a militares por crimen de periodistas

Un juzgado de El Salvador condenó este jueves a 60 años de cárcel a...

Copa anuncia nueva ruta y reactivación hacia República Dominicana

La aerolínea panameña Copa anunció este jueves que incorpora una nueva ruta a México,...

Bukele niega que Kilmar Ábrego haya sufrido torturas en una prisión

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, negó este jueves que el migrante Kilmar...