Conocerán pieza crea Dirección Nacional de Inteligencia

Publicado el

spot_img

Tras ser aprobado en el Senado de la República, el proyecto de ley que regula y crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) pasará ahora a la Cámara de Diputados. La iniciativa tiene la misión de realizar actividades para salvaguardar la seguridad y defensa de la nación,

La pieza fue sancionada este miércoles en la cámara alta, luego de ser declarada de urgencia y conocerse en dos sesiones consecutivas.

De acuerdo al proyecto, son atribuciones de la Dirección Nacional de Inteligencia investigar cualquier actividad llevada a cabo por personas, grupos o sociedades que atenten contra las instituciones del Estado o pongan en riesgo la seguridad nacional e interior.

Se encargará también de recopilar y procesar informaciones relevantes para la seguridad y protección de los intereses fundamentales de la nación; evaluar amenazas interna y externas al orden constitucional y contribuir a la desarticulación de organizaciones criminales.

Además, tendrá bajo su responsabilidad controlar el ingreso y salida de personas extranjeras al territorio nacional, sin perjuicio de las atribuciones de la Dirección General de Migración.

Votos a favor y en contra

La iniciativa fue aprobada en primera lectura con 24 votos a favor y dos senadores votaron en contra. En su segunda discusión contó con 22 votos a favor y 6 en contra.

El Pleno acogió el informe favorable de la comisión especial, que preside el senador de la Fuerza del Pueblo Dionis Sánchez (Pedernales).

De los órganos

 

El proyecto de ley establece que el Sistema Nacional de Inteligencia estará conformado por todos los organismos y órganos independientes entre sí y funcionalmente coordinados que dirigen y ejecutan actividades específicas de inteligencia y contrainteligencia para la seguridad nacional.

También, la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), como su órgano rector del sistema; las unidades militares J2, M2, G2 y A2, cuando estas desarrollen actividades de inteligencia para la seguridad nacional y la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (Dintel).

Asimismo, por el Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC) de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD); la Unidad de Lavados de Activos (UAF) y los organismos del Estado que, por la información que manejen o capacidades técnicas, puedan contribuir con el Sistema Nacional de Inteligencia.

En Portada

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses de 2025 se han registrado varios accidentes de tránsito en...

Volodímir Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este sábado a los europeos aumentar la presión...

Raquel Arbaje: “República Dominicana no será destino para pedófilos ni abusadores”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. PEDERNALES.– La primera dama de la República,...

Del dolor nació esperanza: el legado de Alexandra Grullon a ocho meses del Jet Set

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– Hoy se cumplen siete meses...

Noticias Relacionadas

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses de 2025 se han registrado varios accidentes de tránsito en...

Raquel Arbaje: “República Dominicana no será destino para pedófilos ni abusadores”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. PEDERNALES.– La primera dama de la República,...

Del dolor nació esperanza: el legado de Alexandra Grullon a ocho meses del Jet Set

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– Hoy se cumplen siete meses...