Aerolíneas Avianca y Viva se unirán en un solo conglomerado

Publicado el

spot_img

Las aerolíneas Avianca y Viva firmaron un acuerdo por medio del cual la segunda compañía pasará a formar parte del conglomerado Avianca Group, informó este viernes la empresa colombiana.

«Los accionistas mayoritarios de ambas aerolíneas anuncian conjuntamente que Viva pasaría a formar parte de la misma holding que Avianca Group International Limited (Avianca Group), y que Declan Ryan, socio fundador de Viva, se sumaría a la junta directiva del nuevo grupo, aportando todo su ‘expertise’ en el mundo de la aviación», señaló la compañía colombiana en un comunicado.

Sin embargo, «el control efectivo de las líneas aéreas se mantendrá totalmente independiente» y «cualquier decisión futura de tener bajo una misma ‘holding’ el control y/o la administración de las dos aerolíneas estará sujeta a la obtención de todas las autorizaciones regulatorias requeridas», agregó la información.

«Este nuevo y sólido grupo de aerolíneas beneficiaría a los clientes al tener una estructura de costos más eficiente que permitiría ofrecer precios aún más bajos, además de una red de rutas que promovería la conectividad directa entre destinos, un fuerte programa de lealtad y un servicio amable y eficiente acorde con las necesidades del viajero de hoy», dijo Roberto Kriete, principal accionista y presidente de la Junta Directiva de Avianca, citado en el comunicado.

Te puede interesar

Avianca anuncia un nuevo vuelo directo entre Bogotá y Toronto

Operaciones separadas

En cuanto a «la eventual incorporación de los derechos de control de las operaciones de Viva en Colombia y Perú a la ‘holding’ de Avianca Group estará sujeta a que se soliciten y obtengan todas las autorizaciones regulatorias necesarias en los países que así se requiera».

Eso significa que por el momento, «el control y la administración de Viva en Colombia y Perú no será parte de la misma holding, y en tal medida las operaciones de Viva seguirán compitiendo con las líneas aéreas que forman parte de Avianca Group en todos los países donde ambos grupos tienen presencia».

«Esta transacción fortalecerá a un sector que ha pasado por la crisis más compleja de su historia y dará mejores oportunidades a los más de 13,000 empleados que hacen parte de ambas aerolíneas«, indica el comunicado.

Una vez se obtenga la aprobación de las autoridades reguladoras, «tanto Avianca como Viva contarían con un perfil financiero más estable que permitiría acelerar la inversión, innovación y crecimiento», explicó la compañía.

Cambios en el modelo de negocio

Avianca completó en diciembre de 2021 un proceso de reestructuración financiera y salió del Capítulo 11 de la ley de bancarrota de EE.UU., al que se había acogido en mayo 2020, en medio de la crisis causada por la pandemia en el sector aéreo.

Tras esa reestructuración, la compañía cambió su modelo de negocios, combinando atributos del modelo de aerolíneas de bajo costo con los de una compañía tradicional.

Al mismo tiempo, Avianca creó un nuevo holding, llamado Avianca Group International Limited, con domicilio en el Reino Unido.

«Este es un día importante para Viva ya que es el escenario perfecto para continuar con nuestra estrategia de crecimiento y expansión, manteniendo la bandera de la inclusión aérea y fortaleciendo nuestra empresa», manifestó Ryan en el comunicado.

Viva está participada en un 70 % por Irelandia Aviation y el 30 % restante lo tiene Cartesian Capital Group. 

En Portada

ADP paraliza docencia en San Francisco de Macorís

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional San Francisco Este,...

Dictan prisión preventiva contra acusado de abusar de su primita en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Lenny Raul, un joven acusado de abusar sexualmente de su...

Clausuran colmadón tras balacera en Güiza

San Francisco de Macorís.- Las autoridades del Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), junto a...

Juzgado de Duarte envía a juicio a exregidor por tráfico de migrantes

San Francisco de Macorís.- El Primer Juzgado de la Instrucción de la provincia Duarte...

Noticias Relacionadas

DGII anuncia alza de precios del ron, whisky, vino y cigarrillos

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó este miércoles que, a partir del...

Abinader declara emergencia nacional por adquisiciones en el sector eléctrico

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, el presidente Luis Abinader...

El dólar supera los 64 pesos en RD y acumula depreciación del 4% en un mes

La tasa de cambio del dólar estadounidense alcanzó este jueves los 64 pesos por...