Reconocen a Danilo Arbilla en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay concedió al expresidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Danilo Arbilla, un reconocimiento a su trayectoria como periodista «y su lucha por la vigencia de la libertad de prensa, pilar fundamental de todo Estado democrático».

En una resolución firmada el 21 de abril, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, destacó que Arbilla ha sido «mentor de generaciones de periodistas comprometidas con sus principios y su vocación».

«Las actividades internacionales llevadas adelante en nuestro país en relación a la libertad de prensa, pautan un marco propicio para otorgar un especial reconocimiento a un periodista que se ha destacado por su inclaudicable compromiso con la verdad y su legado que continúa creciendo para las nuevas generaciones en Uruguay y América Latina», expresó Da Silveira.

La proclama ministerial hace referencia al Día Mundial de la Libertad de Prensa que celebrará la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el 3 de mayo en Punta del Este.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, CEO del grupo Opsa de Honduras, expresó su satisfacción de que «se honre a un guerrero de la libertad de prensa. Desde nuestra institución, Danilo, ha sido y es un guardián de las libertades que jamás se amilanó para llevar la bandera de la libertad donde hacía falta».

Agregó que «son muchas las anécdotas que lo tienen a Danilo como un líder implacable, un paladín de la libertad de prensa enfrentándose a autoritarios, dictadores y también a compañeros de travesía que les costaba entender que sin libertad de prensa no se puede construir una democracia».

Arbilla fue presidente de la SIP en el período 2000-2001. Es actual miembro del Consejo Consultivo y el Comité Ejecutivo de la SIP, donde también fue miembro de la Junta de Directores y presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información.

Trabajó para el semanario Búsqueda de Montevideo, una influyente publicación en la vida política y social de Uruguay. Después de ser su director y editor jefe, se retiró como consejero delegado en 2009.

Periodistas, políticos, representantes de los medios de comunicación, activistas, investigadores y expertos en libertad de expresión de todo el mundo se darán cita entre el 2 y el 5 de mayo en Punta del Este para debatir sobre «Periodismo bajo asedio digital».

En Portada

Aumenta la cantidad de dominicanos en el exterior, según Index

La comunidad dominicana en el exterior sigue en constante crecimiento. Al cierre de diciembre...

LNB: Metros de Santiago terminan primero en la fase de eliminación

Los Metros se adjudicaron el primer lugar de la fase de eliminación de la...

Barcelona va a reducir de 7 a 5 las terminales de cruceros

Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales para cruceros del puerto en un...

¿Problemas para dormir? Estos 4 ejercicios pueden ayudarte

Según expertos citados por The Independent, algunas rutinas físicas específicas contribuyen a reducir el...

Noticias Relacionadas

Barcelona va a reducir de 7 a 5 las terminales de cruceros

Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales para cruceros del puerto en un...

Exministro de Hacienda Cristóbal Montoro imputado por corrupción

El exministro español de Hacienda Cristóbal Montoro, miembro del Partido Popular (PP), abandonó el...

El papa León XIV confirma querer viajar a Turquía

El papa León XIV confirmó el jueves su intención de viajar a Turquía para...