La situación de los sindicatos en República Dominicana

Publicado el

spot_img

Que los empleados de una organización cualquiera se asocien y formen un sindicato es un derecho establecido en el Código de Trabajo y en la Constitución, pero lograr esa tarea es misión imposible en la mayoría de empresas de la República Dominicana. 

Los empleados tienen miedo a organizarse en sindicatos por «temor a perder su comida», ya que las empresas «se dedican a desbaratarlos», denunció Gabriel del Río, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), a propósito de la celebración este primero de mayo del Día Internacional del Trabajo. 

«Tenemos, por ejemplo, empleados de las zonas francas, donde los despiden aun con el fuero sindical», agregó Del Río. El fuero sindical es una protección que otorga el Código Laboral a los dirigentes de un sindicato que impide que las empresas puedan despedirlos so pena de fuertes sanciones. 

Esta situación provoca que muy pocas empresas tengan sindicatos en la República Dominicana, afirmó Del Río. 

https://resources.diariolibre.com/images/2022/05/01/una-multitud-de-gente-43ea1dc2.jpeg

A la manifestación acudieron miembros del sindicato de Nestlé (BALBIERY ROSARIO)

Las tres centrales sindicales que convocaron a una manifestación por el Día Internacional del Trabajo este primero de mayo, «aseguraron que los empresarios presionan, chantajean, y cancelan a sus dirigencias sindicales sin miramiento, violando también los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, ratificados por República Dominicana. 

¿Qué es un sindicato?

Los sindicatos son el mecanismo en que los empleados pueden organizarse para convertirse en la representación del personal ante sus empleadores, y plantear sus posiciones, opiniones, sugerencias, reclamos, etcétera. 

Según la legislación, los empleados no tienen que pedir permiso a la empresa para formar un sindicato, sino seguir un simple proceso de formalización durante el cual ya los empleados están protegidos por el fuero sindical, es decir, no pueden ser despedidos salvo faltas graves. Éstas tendrían que ser presentadas ante un juez, quien finalmente decidirá si hay pruebas para el despido, según las causas que especifica el Código Laboral. 

El Código de Trabajo estipula en su artículo 137 que un sindicato «es toda asociación de trabajadores o de empleadores constituida de acuerdo con este Código, para el estudio, mejoramiento y defensa de los intereses comunes de sus miembros». 

El siguiente artículo manda que «las autoridades públicas deben abstenerse de toda intervención que tienda a limitar o entorpecer el ejercicio de la libertad sindical». 

https://resources.diariolibre.com/images/2022/05/01/un-grupo-de-personas-de-pie-en-la-calle-ec5c9431.jpeg

El Sindicato de Trabajadores de Haina acudió a la concentración (BALBIERY ROSARIO)

Esta norma advierte también que «los sindicatos deben conservar su independencia frente a los partidos políticos y a las entidades religiosas, y no pueden recibir subsidios o ayudas de los mismos». 

La propia Constitución dominicana estipula en el artículo 62 la «libertad sindical» como un derecho básico de los trabajadores y consagra que «la organización sindical es libre y democrática, debe ajustarse a sus estatutos y ser compatible con los principios consagrados en esta Constitución y las leyes». 

Los pasos para constituir un sindicato están listados en el Código Laboral a partir del artículo 373.

Sindicatos en la manifestación

https://resources.diariolibre.com/images/2022/05/01/un-grupo-de-personas-junto-a-una-señal-de-tránsito-9fde91be.jpeg

La Asociación de Trabajadoras del Hogar pidió la aprobación de derechos para las trabajadoras domésticas (BALBIERY ROSARIO)

Pocos de los activistas que asistieron este domingo a la manifestación por el Día Internacional del Trabajo se atrevieron a levantar carteles con los que se pueda identificar el sindicato de la empresa donde trabajan. Los únicos valientes fueron varios empleados del Sindicato de Trabajadores de la Nestlé (Sitranestlé), del Sindicato Portuario de Haina y de la Asociación de Trabajadoras del Hogar.

Estas últimas reclamaban que se apruebe la resolución del Ministerio de Trabajo que les otorgaría derechos de vacaciones y seguridad social.

En Portada

Pareja quema y mata a niña de 7 años Los Guandules

Agentes de la Policía Nacional arrestaron anoche a Yokeiry Coronado de la Cruz (33...

Dueño de academia rompe en llanto al hablar de Gustavo Talmaré

El propietario de la Academia Amaury Nina afirmó entre lágrimas este domingo que Gustavo...

Elecciones en Bolivia: mesas electorales comienzan a cerrar

Las mesas electorales en Bolivia comenzaron a cerrar a las 16:00 hora local (20:00...

Se acabó la magia: Histórica racha de 14 victorias de los Cerveceros llega a su fin

Tomó 17 días, pero los Cerveceros finalmente sintieron lo que es perder en el...

Noticias Relacionadas

Ministerio de Trabajo reitera que el Día de la Restauración de la República no es laborable

El Ministerio de Trabajo reitera a toda la colectividad empresarial y trabajadora del país...

Alzas en los precios del pollo fresco, yuca, pan, guineitos y salami

El precio del pollo fresco, yuca, guineos verdes, pan sobado, salami, y otros productos...

Inflación golpea el bolsillo; la población al grito por subida de precios

Consumidores locales, en su mayoría amas de casa, han expresado su preocupación por el...