Los cubanos vuelven a la Plaza por día del trabajador

Publicado el

spot_img

Cientos de miles de trabajadores cubanos marcharon por el día de los trabajadores este domingo en Cuba, por primera vez en dos años debido a las restricciones del coronavirus y en medio de la dura crisis económica que vive el país.

La principal y más multitudinaria manifestación se desarrolló frente a la capitalina Plaza de la Revolución donde estuvo presente el presidente Miguel Díaz-Canel y el líder Raúl Castro. Otras demostraciones se realizaron también en las principales ciudades del país.

“Esta jornada de conmemoración por el primero de mayo… se convertirá nuevamente en una contundente e inequívoca demostración de la unidad”, dijo el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte, en un breve discurso antes de la arrancada de la marcha. “Y el compromiso social del pueblo con el proyecto que nosotros mismos hemos decidido construir”.

“Desfilaremos enarbolando las banderas del socialismo”, agregó el dirigente sindical.

Banderas cubanas, miles carteles con eslóganes de apoyo a la revolución o identificando los distintos centros de trabajo, fotos del expresidente Fidel Castro y hasta una figura gigante representando al coronavirus rodeado de las vacunas cubanas Abdala —una de las dos producidas por la isla— adornaron la manifestación para la cual muchos de los asistentes lucían sudaderas blancas, rojas o azules, los colores nacionales.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/05/01/un-grupo-de-personas-posando-delante-de-una-multitud-de-gente-e4674603.jpg

Ciudadanos participan en el desfile por el primero de mayo hoy, en La Habana (Cuba). Un desfile masivo por el día del trabajo, con decenas de miles de personas, comenzó este domingo en la Plaza de la Revolución de La Habana, el primero tras dos años de pausa obligada a causa de la pandemia. (EFE/ ERNESTO MASTRASCUSA)

La marcha en la Plaza de la Revolución fue abierta por un bloque de cientos de trabajadores y especialistas de la biotecnología y del polo científico de la isla al cual los locutores, que animaban el desfile, saludaron como a héroes pues fueron los creadores de Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, los únicos antígenos desarrollados por un país latinoamericano. Con este producto fue inmunizado el 90% de la población de la isla, logrando una caída en los contagios de COVID-19.

La arrancada estuvo precedida por un pasacalle donde podía leerse “Cuba vive y trabaja”, el lema de este año para la marcha que no hacía desde 2019. Los cientos de miles de manifestantes tuvieron mascarillas cubrebocas puestas, de uso obligatorio en la isla incluso en los espacios abiertos.

“Este ejército de batas blancas, sencillamente salvaron al país”, dijo el locutor mientras la música de fondo animaba a los marchistas. Trabajadores de todos los sectores del país se manifestaron.

Cuba atraviesa una dura crisis económica provocada por la pandemia, una agudización de las sanciones de Estados Unidos presionando por un cambio de modelo político en la isla y las deficiencias propias marcadas por la baja productividad y un proceso inflacionario.

En Portada

Apresan dos hombres por asesinato de profesora Francisca Emiliano

La Policía Nacional, en colaboración con el Ministerio Público, arrestó a dos hombres acusados...

«Chevale», el recogebates mexicano, amuleto de suerte de RD

El cargabates mexicano José Valentín "Chevale" Burgos se sabe cotizado en las ligas invernales del...

El recorte a Usaid sacude Latinoamérica y deja programas en el limbo

América Latina enfrentará las consecuencias de la suspensión de los fondos y el recorte...

Cárcel El Pinito: identifican agentes implicados en muerte recluso

Las autoridades revelaron la identidad de los siete agentes penitenciarios que fueron arrestados por...

Noticias Relacionadas

El recorte a Usaid sacude Latinoamérica y deja programas en el limbo

América Latina enfrentará las consecuencias de la suspensión de los fondos y el recorte...

La realeza de Suecia anuncia el nacimiento de su hija

¡Es una niña! El príncipe Carlos Felipe y la princesa Sofia de Suecia anunciaron...

Ecuador: uno de los países más violentos de Latinoamérica

Ecuador, uno de los países con los índices de violencia más altos de Latinoamérica,...