¿Qué son los testigos electorales en Colombia? ¿Qué función tienen y cómo se eligen?

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — El domingo 29 de mayo se llevarán a cabo las elecciones presidenciales de primera vuelta en Colombia.

Ese día, los colombianos podrán salir a votar por presidente y vicepresidente desde las 8:00 am y hasta las 4:00 pm (hora local). Aquí puedes ver cómo estarán acomodados los candidatos en la tarjeta electoral, según la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Una parte importante del proceso electoral es la que representan los testigos electorales. ¿Sabes lo que son y cómo se eligen? Te contamos.

¿Cómo puedo votar en las Elecciones Presidenciales de Colombia si vivo en el exterior? ¿Qué son los testigos electorales?

La Registraduría Nacional señala que son las personas que se encargan de observar las elecciones.

«Por mandato legal, representan a los partidos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos que inscribieron candidatos y quienes durante los comicios ejercerán una función pública transitoria», señala el organismo.

¿Qué función tienen?

Los testigos vigilan todo el proceso electoral. Es decir, no solo están ahí para observar el día de la votación, sino también para vigilar los escrutinios.

«De acuerdo con la Ley 1475 de 2011, los testigos electorales vigilarán el proceso de las votaciones y de los escrutinios, podrán formular reclamaciones y solicitar la intervención de las autoridades», indica la Registraduría.

¿Quién los elige?

Los partidos, movimientos, grupos significativos de ciudadanos y organizaciones de observación electoral reconocidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tienen el derecho a vigilar las votaciones y escrutinios, por lo que pueden presentar ante CNE los testigos para cada mesa de votación y también por cada órgano escrutador, menciona la Registraduría con base en el Artículo 45 de la Ley 1475 de 2011.

En tanto, el Artículo 121 del Código Electoral Colombiano, agrega el organismo, dice que se puede designar un testigo por mesa de votación.

«Aquellos partidos, movimientos o grupos significativos de ciudadanos que no cuenten con la cantidad de testigos suficientes pueden designar coordinadores que tendrán la autorización de vigilar varias mesas, dentro de un mismo puesto de votación», explica la Registraduría.

¿Cómo se eligen?

El CNE puede designar a servidores del organismo que estén relacionados con las elecciones para autorizar las propuestas de testigos que hicieron los partidos, movimientos o grupos de ciudadanos, menciona la Registraduría.

Según el calendario electoral, el proceso para postular, acreditar y dar publicidad de los testigos electorales se llevará a cabo el viernes 27 de mayo, dos días antes de la elección.

En Portada

Abinader anunciaría decisión Cuevas del Pomier el 27 de febrero

La última palabra en el caso de la Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o...

Béisbol: Pujols junto a Peña y Fermín, debutantes ganadores

Con el triunfo de los Leones del Escogido, de República Dominicana, en la Serie...

Nicaragua condena confiscación de avión de Venezuela

El Gobierno de Nicaragua que preside el sandinista Daniel Ortega tildó este sábado de...

Autoridades mexicanas decomisan drogas en cruce con EE.UU.

Agentes de la Guardia Nacional de México decomisaron este sábado un cargamento de metanfetamina...

Noticias Relacionadas

Nicaragua condena confiscación de avión de Venezuela

El Gobierno de Nicaragua que preside el sandinista Daniel Ortega tildó este sábado de...

Autoridades mexicanas decomisan drogas en cruce con EE.UU.

Agentes de la Guardia Nacional de México decomisaron este sábado un cargamento de metanfetamina...

Más de 17,000 haitianos cruzaron el Darién en 2024

Más de 400.000 migrantes, la mayoría de ellos venezolanos, pasaron en 2024 por el...