Wikipedia dejará de recibir donaciones en criptomonedas

Publicado el

spot_img

La infraestructura física detrás del minado de criptomonedas ha puesto en tela de juicio el impacto ambiental de sistemas de pago como el bitcoin y similares.

En medio de esta discusión, la Fundación Wikimedia, organización detrás de Wikipedia, optó por dejar de recibir donaciones en criptomonedas, tras una discusión que se extendió por tres meses.

La Fundación Wikimedia le cierra temporalmente las puertas a las criptomonedas

En sintonía con un debate que está comenzando a instalarse en torno al impacto ambiental de las criptomonedas, la comunidad de la Fundación Wikimedia determinó el fin de la recepción de donaciones en criptodivisas, en una discusión que involucró a casi 400 de sus miembros, excluyendo cuentas nuevas y usuarios no registrados.

Con 232 votos a favor frente a 94 en contra, el 71.17% del universo de votantes apoyó la propuesta de ya no aceptar criptomonedas.

Esta decisión y la discusión en torno a ella, tiene su origen en una propuesta presentada por Molly White, colaboradora de la fundación, quien dentro de la comunidad se identifica como GorillaWarfare.

Parte del discurso de White plantea que aceptar donaciones en criptomonedas como bitcoin, bitcoin cash y ether, se interpreta como una señal de respaldo a esta clase de monedas digitales. Lo negativo de validar este medio de pago, de acuerdo con lo planteado, es que se presenta una señal no alineada con el compromiso de sostenibilidad ambiental suscrito por la fundación.

Actualmente, la tecnología con la que son impulsadas las criptomonedas, son consideradas agentes contaminantes. Su alto consumo de combustibles y energía, ha sido estimado en proporciones similares al consumo de un país completo.

La impulsora de esta iniciativa argumentó también que, bajo el contexto actual, Wikipedia corría el riesgo de dañar su reputación al aceptar donaciones en criptomonedas.

Siguiendo los pasos de Mozilla

Cabe recordar que en enero, la Fundación Mozilla tomó una determinación similar, pausando la recepción de donaciones en criptomonedas, mientras se evalúa el uso de alternativas más ecológicas. Sin ir muy lejos, White citó esta decisión como referencia. 

Al igual que sus pares de la fundación tras Firefox, la Fundación Wikimedia dejó abiertas las puertas para reconsiderar estas clases de medios de pago, siempre que se encuentren alineadas con sus códigos ecológicos.

En la actualidad, sí se conocen esfuerzos desde la minería de criptomonedas para contrarrestar sus criticados efectos negativos sobre el ambiente, a través del uso de fuentes de energía sostenibles en sus operaciones mineras. Sin embargo, al no presentarse en gran volumen aún este cambio, sus efectos todavía no resultan significativos ante las pretensiones ambientales de las mencionadas fundaciones.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Wikipedia dejará de recibir donaciones en criptomonedas fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Nicolás Verdejo.

En Portada

Abinader convoca Consejo Nacional de la Magistratura

El presidente Luis Abinader convocó a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura...

La MLB no debe demorar la llegada del árbitro robot al juego

Si Rob Manfred me pidiera su opinión al respecto le sugeriría que el sistema...

Eslovaquia retira veto al nuevo paquete de sanciones contra Rusia

Eslovaquia decidió retirar el veto al nuevo paquete de sanciones (nro.18) contra Rusia, después...

MLB Apagafuegos dominicanos son opción de cambio en MLB

Los dominicanos continúan siendo una fuerza dominante en los bullpens de las Grandes Ligas,...

Noticias Relacionadas

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...