SMS Certificado: qué es, cómo funciona y cuándo utilizarlo

Publicado el

spot_img

Como ya hemos visto en nuestro Observatorio del Mobile Marketing, los SMS están disfrutando de una segunda vida y su uso ha vuelto a estar presente en nuestras vidas, especialmente en el ámbito empresarial.

Si hace poco hablábamos de sus funcionalidades para recordar citas, en esta ocasión explicaremos cómo el mensaje de texto puede servir para realizar comunicaciones con validez legal, desde firmar un contrato de trabajo, hasta certificar altas o bajas de servicios. 

Por este motivo, te vamos a explicar a fondo a lo largo de este artículo cómo funciona el SMS certificado.

¿Qué es el SMS certificado?

El SMS certificado es un tipo de mensaje de texto idóneo para el envío de notificaciones fehacientes o con validez legal. En comparación con otros sistemas como el burofax o la carta certificada, ofrece una comunicación más rápida y económica, pero con la misma validez jurídica.

Este tipo de SMS ayuda a las organizaciones a tener una prueba fidedigna en la que aparece la fecha de envío y entrega, emisor, receptor y contenido del mensaje. El uso de mensajes de texto certificados es, por lo tanto, uno de los más efectivos entre las soluciones de envío de SMS de empresas.

Ventajas del SMS certificado

Los principales beneficios del uso del SMS certificado para las empresas son los siguientes:

Reducción de costes: es un sistema mucho más barato, que genera hasta un 90% de ahorro, frente a las notificaciones tradicionales.
Ahorro de tiempo: te permite enviar tantos SMS certificados como quieras. Podrás contactar a todos los destinatarios que necesites al instante, además de programar tus envíos. 
Justificante inmediato: tan pronto como hagas el envío, obtendrás un justificante de la notificación por SMS que podrás descargar.

¿Cuándo utilizar SMS certificados?

Los SMS certificados se pueden utilizar, principalmente, para enviar cualquier tipo de notificación legal que haga referencia a:

Comunicados fehacientes para la reclamación de impagos, deudas, cobros de recibos etc.
Informar sobre cambios en las condiciones o tarifas a clientes.
Certificar contrataciones, alta o bajas de servicios.
Gestionar recobros.

Estos mensajes pueden enviarse para atender a las necesidades de empresas de distintos sectores. Por ejemplo, las empresas de seguros los utilizan a menudo para notificar la cancelación de una póliza, informar de cambios en sus condiciones o reclamar cuotas. 

En el caso de la administración pública, entre sus usos más habituales se encuentran anunciar la convocatoria de una oferta de empleo público, notificar multas o admitir licitaciones. Los comercios, por su parte, suelen emplearlos para notificar los datos de un usuario o reclamar impagos y deudas. Cada vez más se están utilizando también para firmar contratos de trabajo o renovar acuerdos contractuales con empleados, especialmente en entornos de teletrabajo o cuando el proceso de selección se realiza en remoto.

¿Cómo funcionan los SMS certificados?

Los SMS certificados constituyen una prueba documental de la existencia de una comunicación, de su contenido y de la fecha y hora del envío. Mediante trazas y acuses de recibo de los operadores de comunicación implicados, el servicio deja constancia del contenido del mensaje, la fecha del envío, y la fecha y hora de recepción por parte del destinatario. 

La seguridad está garantizada, ya que el mensaje de texto se firma de manera telemática por la operadora que se encarga de hacer la entrega y se valida mediante una firma digital realizada por una entidad certificadora que prohíbe realizar cualquier tipo de modificación.

Hay que tener en cuenta que a cada mensaje enviado le acompaña una certificación con validez jurídica que podrás descargar y archivar durante todo el tiempo que lo necesites.

¿Cuándo utilizar SMS certificados?

Los SMS certificados se pueden utilizar, principalmente, para enviar cualquier tipo de notificación legal que haga referencia a:

Comunicados fehacientes para la reclamación de impagos, deudas, cobros de recibos etc.
Informar sobre cambios en las condiciones o tarifas a clientes.
Certificar contrataciones, alta o bajas de servicios.
Gestionar recobros.

Estos mensajes pueden enviarse para atender a las necesidades de empresas de distintos sectores. Por ejemplo, las empresas de seguros los utilizan a menudo para notificar la cancelación de una póliza, informar de cambios en sus condiciones o reclamar cuotas. 

En el caso de la administración pública, entre sus usos más habituales se encuentran anunciar la convocatoria de una oferta de empleo público, notificar multas o admitir licitaciones. Los comercios, por su parte, suelen emplearlos para confirmar una compra, notificar los datos de un usuario o reclamar impagos y deudas. Cada vez más se están utilizando también para firmar contratos de trabajo o renovar acuerdos contractuales con empleados, especialmente en entornos de teletrabajo o cuando el proceso de selección se realiza en remoto.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia SMS Certificado: qué es, cómo funciona y cuándo utilizarlo fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.

En Portada

El Senado pone “pero” para que se cumpla la indexación salarial

La ley es clara: el párrafo 1 del artículo 296 del Código Tributario señala:...

El Don Bosco empata la serie final del baloncesto de Moca

Los campeones del Don Bosco igualaron la serie final (1-1) al vencer 92-90 al San Sebastián, en...

Haití busca enfrentar el cólera tras el paso de Melissa

Haití anunció este martes una serie de medidas para enfrentar los retos sanitarios actuales, especialmente el...

Partido Comunista y Frente Amplio califican como derrota política de Abinader y EE. UU. posposición de Cumbre de las Américas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– El Partido Comunista del Trabajo...

Noticias Relacionadas

Adiós a ver fútbol gratis: Amazon pondrá fin a las apps de IPTV que hayas instalado en tu Fire TV

Amazon ha empezado a ejercer un mayor control sobre las aplicaciones que los usuarios...

Robots vs humanos: el reto de Amazon para convencernos de que no destruirá empleo mientras su automatización se dispara

Amazon se encuentra navegando un momento difícil. La compañía de Seattle ha celebrado una...

¿Tienes uno de estos móviles? WhatsApp deja de funcionar en ellos el 31 de octubre de 2025

A partir del día 31 de octubre de 2025, WhatsApp, la app de mensajería...