Estudio alerta de la escasa inserción laboral de los jóvenes iberoamericanos

Publicado el

spot_img

El 80% de la juventud iberoamericana no posee perfiles compatibles con los empleos de mayor competitividad, según un informe elaborado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que alerta de la escasa inserción laboral de los jóvenes de la región.

El estudio recoge datos estadísticos de 11 países – Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana– y aborda otros aspectos como la brecha de género, la calidad del empleo o los obstáculos de los jóvenes iberoamericanos para emprender.

De acuerdo con el informe, los jóvenes de los países analizados se enfrentan a problemas serios de inserción laboral, presentando las menores tasas de participación en comparación con el promedio poblacional, y también de desempleo, al punto de alcanzar la cifra más elevada desde que se llevan registros por causa de la pandemia.

Otra de las conclusiones, según destaca la OEI en un comunicado, es la existencia de una marcada brecha de género, con unas tasas de empleo juvenil un 25% menor entre las mujeres en comparación con los hombres.

El empleo joven de la región afronta además otro problema, el riesgo de sustitución tecnológica, ya que, de acuerdo con el estudio, los empleos más característicos de la juventud están relacionados con tareas manuales y rutinarias.

De esta forma, los países latinoamericanos y del Caribe se enfrentan al desafío de generar empleos para una oferta laboral creciente en las próximas décadas.

En este sentido, el informe incorpora recomendaciones de políticas públicas para solucionar la situación laboral de la región, entre las que destaca la de adecuar los contenido académicos a la realidad del mercado del trabajo.

También se insiste en la importancia de fomentar unos estudios más prácticos, en los que se alterne entre los académicos y las empresas, de cara a reducir la brecha entre los conocimientos adquiridos y los que vayan a emplear en su futuro laboral.  

En Portada

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Proeza difícil: Jesús Alou dio 6 hits a 6 lanzadores diferentes

"La crítica contra el gobierno es igual que el dolor...

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

Puerto Rico, Clásico y el nuevo Quisqueya

Mientras una comisión de ilustres abogados revisa la propuesta de vinculación estatal en el...

Noticias Relacionadas

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Cuba comprará 1,400 toneladas anuales de arroz a Cuba

El Gobierno de Colombia anunció este miércoles un "acuerdo comercial histórico" que permitirá a...