Nueva caravana de migrantes desde frontera México-Guatemala

Publicado el

spot_img

Unos 200 migrantes, entre venezolanos, haitianos, cubanos y centroamericanos, salieron este lunes en una nueva caravana de migrantes, la séptima en lo que va del año, desde la ciudad mexicana de Tapachula, estado de Chiapas, fronteriza con Guatemala, en busca de su regularización para seguir su ruta hacia Estados Unidos.

La caravana partió desde la estación migratoria Siglo XXI con rumbo a la comunidad de Álvaro Obregón, una primera parada a unos 15 kilómetros de Tapachula, donde instalarán un campamento temporal en espera de un diálogo con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM).

Este nuevo grupo de migrantes, al igual que los seis que los antecedieron, no ha esperado el proceso de regularización que llevan a cabo las autoridades migratorias en Tapachula y tomó la decisión de agruparse y salir caminando por la carretera costera con destino a la comunidad de Álvaro Obregón.

Un migrante de Cuba, de nombre Carlos, dijo a Efe que la única petición de este grupo de personas migrantes es tener tránsito libre por México, ya que no quieren quedarse en territorio mexicano.

«Lo único que buscamos es que se nos otorgue la visa por razones humanitarias porque es la única forma de poder avanzar a la frontera norte», expuso.

Mientras que Abel García, migrante de Venezuela, recordó que previamente otras personas migrantes que han caminado en caravana, en semanas previas, han obtenido respuesta de INM, por ello, dijo, la idea es llegar a la comunidad de Álvaro Obregón donde se han dado las negociaciones entre migrantes y autoridades migratorias.

«¡Queremos visas, queremos visas!» fue la consigna de los migrantes, quienes enfrentaron el duro clima y caminaron sobre el ardiente asfalto.

A penas, el 30 de abril, la sexta caravana migrante avanzó 40 kilómetros, hasta llegar al municipio de Huixtla, donde se entregó a los agentes del INM.

OLA MIGRATORIA

México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Además, la Comar recibió un récord de 131,448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51 mil son haitianos.

El INM de México informó recientemente que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de este año interceptó a 115,379 migrantes, de los cuales un 15 % eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica.

Mientras que, en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, ya se han contabilizado 1,060,094 encuentros de migrantes en la frontera sur estadounidense, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

En Portada

LIDOM: Conteo de bolas y strikes está en bajo nivel

"Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el...

Meteorología alerta de inundaciones por vaguada generadora de aguaceros

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de...

Menores presos abandonados a su suerte en RD

El sueño de José (nombre ficticio) es convertirse en músico. Le apasionan los ritmos...

Honduras: Candidata oficialista Rixi Moncada pide se selle su triunfo

La candidata presidencial del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, pidió...

Noticias Relacionadas

Honduras: Candidata oficialista Rixi Moncada pide se selle su triunfo

La candidata presidencial del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, pidió...

Guterres reivindica al turismo como «fuerza poderosa para el bien»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reivindicó este domingo que el turismo...

Policía de Haití retoma control del puente de Tabarre

La Policía Nacional de Haití (PNH) anunció haber retomado el control del puente de...