El Senado tendrá una votación clave para proteger el derecho al aborto, mientras Roe vs. Wade peligra en EE.UU.

Publicado el

spot_img

(CNN) — El Senado de Estados Unidos llevará a cabo una votación clave este miércoles sobre un proyecto de ley que busca preservar el acceso al aborto en todo el país. La votación ocurre justamente mientras la Corte Suprema podría estar dispuesta a derogar la histórica sentencia de Roe vs. Wade de 1973, que garantiza este derecho, tan pronto como el próximo mes, tal como lo reveló el borrador de opinión que se filtró.

Se espera que la votación fracase en medio de la amplia oposición republicana al proyecto de ley. Como resultado, el Senado no contará con el apoyo necesario para superar el umbral de los 60 votos que requiere la aprobación de la mayoría de las leyes en esa cámara.

El hecho de que el proyecto de ley no avance subrayaría la amplia limitación de los demócratas frente a lo que pueden lograr con la estrecha mayoría que mantienen en el Senado. Justo mientras el partido enfrenta una enorme presión para tomar medidas sobre el derecho al aborto en medio de los temores de que el fallo de Roe vs. Wade se anule pronto. Sin embargo, la votación en sí misma dará a los demócratas la oportunidad de llamar la atención sobre el tema y criticar la resistencia republicana a la aprobación de la legislación.

El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, calificó la votación como una de las «más importantes» que tendrán los senadores, «no solo en esta sesión, sino en este siglo».

«Esto no es un ejercicio abstracto, es lo más real y urgente que hay», dijo Schumer en una conferencia de prensa el viernes.

El Senado votará sobre una versión de la Ley de Protección de la Salud de la Mujer que respalda  el senador demócrata Richard Blumenthal, de Connecticut. El proyecto tipificaría el derecho de acceso al aborto en la legislación federal y garantizaría el derecho de los proveedores de atención sanitaria a realizar servicios de aborto. Una versión del proyecto de ley que aprobó la Cámara de Representantes no logró avanzar en el Senado a principios de este año debido a la oposición del Partido Republicano.

El líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, arremetió contra los demócratas por forzar una votación esta semana para legislar sobre el fallo de Roe v. Wade, argumentando que «atacaría los derechos de conciencia y las libertades religiosas de los estadounidenses».

«Anularía protecciones modestas y abrumadoramente populares como los periodos de espera, las leyes de consentimiento informado y posiblemente incluso la notificación a los padres», dijo McConnell sobre el proyecto de ley de los demócratas en declaraciones en el pleno del Senado este lunes.

ANÁLISIS | Activistas que luchan por el derecho al aborto en EE.UU. pueden aprender de los avances recientes en América Latina

El proyecto de ley también amenaza con poner en evidencia las divisiones entre los demócratas. El senador demócrata moderado Joe Manchin, que representa al estado de Virginia Occidental y se ha descrito a sí mismo como «provida y orgulloso de ello», votó con los republicanos en oposición al proyecto de ley cuando se presentó en el Senado en febrero.

Hasta ahora, Manchin no ha dicho cómo piensa votar sobre el proyecto de ley demócrata. El martes, indicó que todavía está considerando su decisión. «Tenemos algo de información. Vamos a sentarnos a analizarlo», dijo Manchin a los periodistas en el Capitolio.

Las senadoras Susan Collins y Lisa Murkowski, inusuales republicanas partidarias del derecho al aborto, han presentado su propia legislación para codificar los derechos establecidos por Roe vs. Wade en la ley federal.

Pero ambas votaron en contra de la Ley de Protección de la Salud de la Mujer en febrero. La semana pasada, Collins argumentó que la medida de los demócratas es demasiado amplia y planteó su preocupación por no incluir la llamada cláusula de conciencia, que permitiría a los proveedores negarse a realizar abortos por razones religiosas o morales.

Ante la pregunta en una conferencia de prensa este viernes sobre por qué no llevaría al pleno el proyecto de Collins y Murkowski, que podría recibir apoyo bipartidista, Schumer dijo: «No queremos comprometer algo tan vital como esto».

ANÁLISIS | La filtración del borrador sobre el aborto de la Corte Suprema ya ha transformado la política en todo Estados Unidos

A principios de esta semana, más de una docena de grupos por el derecho al aborto escribieron una carta en la que se oponen firmemente al proyecto de ley de Murkowski y Collins, argumentando que «no protegería el derecho al aborto si se anula el caso Roe vs. Wade».

Los demócratas encendieron las alarmas y reaccionaron con indignación en respuesta a un borrador de opinión de la Corte Suprema que se filtró recientemente, que revela planes para anular Roe vs. Wade después de casi cinco décadas.

Los republicanos, a pesar de que muchos se oponen al derecho al aborto, han centrado su respuesta en cambio en la filtración de la opinión de la Corte Suprema, argumentando que el hecho en sí misma representa una amenaza significativa a la independencia judicial y a la libertad de interferencia externa.

Ted Barrett y Manu Raju, de CNN, contribuyeron en este informe.

En Portada

Diálogo con expresidentes sobre Haití será el miércoles

En un gesto de unidad nacional, los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito...

MLB: Luis Ortiz poncha nueve pero carga con la derrota

"Pero cuando le lanzan la pelota, la pone en los...

El papa León XIV pide que se liberen periodistas encarcelados

El papa León XIV pidió el lunes la liberación de los periodistas encarcelados y...

Abinader, Leonel, Danilo e Hipólito se reunirán el próximo miércoles

República Dominicana.– En respuesta a la convocatoria formal enviada por el presidente Luis Abinader...

Noticias Relacionadas

El papa León XIV pide que se liberen periodistas encarcelados

El papa León XIV pidió el lunes la liberación de los periodistas encarcelados y...

Uruguay: El Frente Amplio gobernará Montevideo y Canelones

El Frente Amplio continuará gobernando los departamentos (provincias) de Montevideo y Canelones tras ganar...

Perú: Ley incluye a mayores de 16 años como sujetos imputables

El Gobierno de Perú promulgó una ley que incluye como sujetos imputables a los...