¿Por qué el presidente Iván Duque no se presenta a reelección en Colombia?

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — En pocos días llega un fecha de suma relevancia para Colombia: las elecciones presidenciales.

El domingo 29 de mayo los colombianos saldrán a las calles para votar, en primera vuelta, por presidente y vicepresidente. El horario en que podrán ejercer el voto es a partir de las 8:00 am y hasta las 4:00 pm (hora local), de acuerdo con el Calendario Electoral Presidencia y Vicepresidencia 2022 del Gobierno.

En la tarjeta electoral, habrá un total de ocho opciones diferentes para votar por presidente-vicepresidente. Aquí puedes saber quiénes son:

Así será el tarjetón electoral de las Elecciones Presidenciales de Colombia 2022

El actual presidente de Colombia, Iván Duque, terminará su cuatrienio tal como lo indica la ley, por lo que ocupará el cargo hasta el 7 de agosto de este año, luego de iniciar su mandato el 7 de agosto de 2018.

En los dos gobiernos anteriores había habido reelección de los mandatarios. ¿Por qué en el caso de Duque esto ya no aplica? Te contamos.

¿Por qué no se permite la reelección de presidente en Colombia?

En 2015, el Congreso colombiano aprobó la eliminación de la reelección de presidentes en el país.

Esto se logró en el octavo debate de la reforma de equilibrio de poderes, que fue presentada por el Gobierno de Juan Manuel Santos. En ese momento, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el artículo 11 de la reforma, el cual determina que no puede ser elegido en la presidencia un ciudadano que haya ejercido ese cargo.

Tras la aprobación de dicho artículo, se pasó a modificar el artículo 197 de la Constitución Política de Colombia, con lo que quedó plasmado de la siguiente manera:

«No podrá ser elegido presidente de la República el ciudadano que a cualquier título hubiere ejercido la Presidencia. Esta prohibición no cobija al vicepresidente cuando la ha ejercido por menos de tres meses, en forma continua o discontinua, durante el cuatrienio. La prohibición de la reelección solo podrá ser reformada o derogada mediante referendo de iniciativa popular o asamblea constituyente».

Por tanto, la reelección no se permite en ningún caso para el presidente; en cuanto al vicepresidente, únicamente podrá reelegirse si en el gobierno de cuatro años en cuestión solo ocupó el cargo por menos de tres meses.

Cabe destacar que Santos fue el último presidente de Colombia que pudo optar por la reelección: fue elegido por primera vez en 2010 y en 2014 fue reelegido para otros cuatro años.

Antes que Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe, quien ahora es investigado por los supuestos delitos de fraude procesal y soborno, también se reeligió: su primer periodo comenzó en 2002 y fue reelecto en 2006 para otros cuatro años.

Uribe impulsó una reforma a la Constitución en 2004 tras un trámite legislativo que permitió la reelección, en un proceso luego cuestionado conocido como la ‘Yidispolítica‘, EL escándalo destapado en 2008 en las que la excongresista Yidis Medina reconoció recibir ofrecimientos de miembros del Gobierno de Uribe para la reforma constitucional. Por ese caso dos exministros fueron condenados.

Antes de Uribe, la reelección no estaba contemplada en la Constitución de 1991, y el anterior mandatario en haber sido reelegido fue Alfonso López Pumarejo en 1942, bajo la Constitución de 1886.

En Portada

Omega habría abandonado a su hija enferma y se niega a pagar tratamiento

SANTO DOMINGO.- El merenguero Antonio Péter de la Rosa, conocido artísticamente como Omega, enfrenta...

Ana Simó: “El tamaño del pene sí importa, sobre todo en lo visual”

Santo Domingo.– La reconocida psicóloga y terapeuta sexual Ana Simó volvió a hablar sin...

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Proeza difícil: Jesús Alou dio 6 hits a 6 lanzadores diferentes

"La crítica contra el gobierno es igual que el dolor...

Noticias Relacionadas

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Cuba comprará 1,400 toneladas anuales de arroz a Cuba

El Gobierno de Colombia anunció este miércoles un "acuerdo comercial histórico" que permitirá a...