Se elevan a 171 casos de viruela del mono en Quebec

Publicado el

spot_img

La provincia canadiense de Quebec ha detectado hasta el momento 171 casos de la viruela del mono y ha administrado casi 6.000 dosis de la vacuna contra la enfermedad, informaron este martes las autoridades sanitarias.

Hace cinco días, el número de casos en Quebec era de 141.

Canadá está administrando la vacuna Imvamune contra la viruela, a los mayores de 18 años.

Esta vacuna, según los datos de las autoridades sanitarias, tiene un 85 % de efectividad en la prevención de la viruela del mono.

Canadá es el quinto país del mundo en casos confirmados de viruela del mono, tras Reino Unido, España, Alemania y Portugal.

Los últimos datos oficiales señalan que Canadá ha registrado 198 casos de la enfermedad. Quebec concentra el 86 % de las infecciones en el país.

Quebec ha anunciado una campaña de vacunación ante la llegada del verano y, previsiblemente, de miles de turistas. La campaña está principalmente concentrada en varones que mantienen relaciones sexuales con otros hombres.

Los primeros casos de la viruela del mono se detectaron en mayo en Montreal, la principal ciudad de Quebec.

También en mayo, la directora de la Sanidad pública canadiense, Theresa Tam, afirmó que la aparición de un elevado número de casos de la enfermedad fuera de África, donde es endémica en algunos países, es un hecho insólito, y se preguntó si la viruela del mono ha evolucionado de manera que haya cambiado su forma de transmisión.

«Tenemos que estar abiertos a que algo puede haber evolucionado y cambiado», dijo.

Los expertos sanitarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han explicado en varias ocasiones que la enfermedad no supone un riesgo elevado para la población, aunque las autoridades deberían estar alertas para evitar que se vuelva endémica en el continente.

De momento, de los más de 2,000 casos de viruela del mono que se han confirmado en todo el mundo desde que comenzó este nuevo brote, tan solo una persona ha muerto, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En Portada

Decomisan más de 1.5 toneladas de cocaína en Pedernales

Tres dominicanos y un colombiano fueron capturados durante una operación conjunta de la Dirección...

Con brazo renovado, Sandy Alcántara se convierte en pieza codiciada

Es normal en la industria de las Grandes Ligas el cambio de franela de...

Rusia mantiene su «compromiso» con la paz tras matar 25 en Ucrania

Ataques rusos contra Ucrania mataron el martes al menos a 25 civiles, incluida una...

Luka Dončić presume de sus habilidades de béisbol en el Yankee Stadium

El esloveno Luka Dončić es uno de los jugadores más importantes de la NBA....

Noticias Relacionadas

Rusia mantiene su «compromiso» con la paz tras matar 25 en Ucrania

Ataques rusos contra Ucrania mataron el martes al menos a 25 civiles, incluida una...

Delegación de Hamás deja Catar tras fracaso de negociación con Israel

El equipo negociador de Hamás dejó este martes la capital de Catar, Doha, para...

Jordania y Emiratos lanzan 15 toneladas de ayuda sobre Gaza

Las Fuerzas Armadas de Jordania y Emiratos Árabes Unidos (EAU) llevaron a cabo este...