La Corte Suprema de Estados Unidos dice que la Constitución protege el derecho a portar un arma fuera del hogar

Publicado el

spot_img

(CNN) — La Corte Suprema de Estados Unidos anuló este jueves una ley de armas de Nueva York promulgada hace más de un siglo que impone restricciones a la portación de un arma oculta fuera del hogar.

«Debido a que el Estado de Nueva York emite licencias de porte público solo cuando el solicitante demuestra una necesidad especial de autodefensa, concluimos que el régimen de licencias del Estado viola la Constitución», escribió el juez Clarence Thomas para la mayoría de 6-3 del tribunal.

El dictamen cambia el marco que los tribunales inferiores utilizarán en adelante cuando analicen otras restricciones a las armas, entre las que se podrían incluir las propuestas que actualmente se encuentran en el Congreso si finalmente se convierten en ley.

ANÁLISIS | El Senado avanza en la legislación sobre armas, pero siguen las preguntas sobre la respuesta policial al tiroteo en Uvalde

La decisión, en un caso presentado por un grupo con respaldo de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) y dos individuos, podría permitir que se lleven más armas en público.

Los críticos dicen que el fallo perjudicará las soluciones sensatas que creen que pueden frenar la violencia con armas de fuego.

¿Por qué este grupo lucha por relajar las leyes de armas en Oklahoma? 7:41

 

Solo media docena de otros estados tienen leyes similares —California, Delaware, Hawaii, Maryland, Massachusetts y Nueva Jersey— tienen regulaciones similares, pero esos estados están compuestos por algunas de las ciudades más densamente pobladas del país.

Veinticinco estados permiten, por lo general, que la gente lleve armas ocultas en la mayoría de los espacios públicos sin ningún tipo de permiso, comprobación de antecedentes o formación en materia de seguridad, según el Giffords Law Center to Prevent Gun Violence.

Desde que se dictaron dos casos importantes sobre la Segunda Enmienda en 2008 y 2010, la Corte ha esquivado en gran medida el tema, pero aceptó retomar la disputa tras la llegada de la jueza Amy Coney Barrett, lo que pone de manifiesto su impacto en la nueva corte conservadora.

En el caso District of Columbia v. Heller, de 2008, la Corte sostuvo por primera vez que la Segunda Enmienda protege el derecho de un individuo a tener y portar armas en su casa para defenderse. Salvo una decisión posterior dos años más tarde, los jueces se mantuvieron en gran medida alejados de la cuestión, lo que enfureció a los defensores de los derechos de las armas e incluso a algunos de los propios jueces.

Tiroteos en Estados Unidos: lo que sí se incluyó en el proyecto de ley de seguridad de armas

Thomas y otros conservadores han dejado claro que creen que los tribunales inferiores han hecho caso omiso de la decisión Heller al mantener las restricciones. «La Segunda Enmienda es un derecho desfavorecido en esta corte», dijo Thomas anteriormente.

El caso, New York State Rifle & Pistol Association v. Bruen, se refería a una ley de Nueva York que regulaba las licencias para llevar armas ocultas en público para la autodefensa. Exigía que un residente obtuviera una licencia para llevar una pistola o revólver oculto y demostrara que existe una «causa adecuada» para el permiso. Los residentes deben demostrar que tienen una gran necesidad de la licencia y que se enfrentan a un «peligro especial o único para su vida».

Un panel de jueces del Tribunal de Apelación del 2º Circuito de EE.UU. sostuvo que la ley de Nueva York no violaba la Segunda Enmienda.

En Portada

RD y ocho países apoyan al presidente Rodrigo Paz

República Dominicana y Estados Unidos figuran en la lista de países que expresaron este martes...

Los Marineros de Seattle nunca han disputado en la Serie Mundial

El sueño volvió a romperse. Los Marineros de Seattle dejaron escapar una ventaja en...

Tribunal de segunda instancia absuelve a Álvaro Uribe

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes en segunda instancia al expresidente Álvaro...

Clima en RD: se forma tormenta Melissa y centro se dirige hacia Haití

Este martes se formó la tormenta tropical Melissa, la cual tiene vientos sostenidos rondan...

Noticias Relacionadas

Tribunal de segunda instancia absuelve a Álvaro Uribe

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes en segunda instancia al expresidente Álvaro...

Abdelfatah al Sisi participará en primera cumbre Egipto UE

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, viaja este martes a Bruselas para participar en...

Rusia se opone a cese de los combates en Ucrania

Rusia puso hoy en peligro la cumbre de Budapest entre los presidentes ruso, Vladímir...