Lo que busca Leclerc en el Gran Premio de Francia

Publicado el

spot_img

El Gran Premio de Francia de Fórmula 1 debe servir para resolver el domingo algunos interrogantes: ¿Confirmará el monegasco Charles Leclerc su buen estado de forma? ¿Ganará el holandés Max Verstappen como el año pasado? ¿Conquistará Hamilton su 300º GP? El circuito Paul Ricard de Le Castellet deberá despejar esta dudas.

Superado el ecuador de la competición, Verstappen (Red Bull) llega a la 12ª prueba del Mundial (de 22) con una confortable ventaja de 38 puntos sobre Leclerc (Ferrari) en el Mundial de pilotos y es el principal favorito a ganar en un circuito donde ya logró la victoria hace un año.

Pero al volante de su Ferrari y después de haberse reencontrado con la victoria en el último Gran Premio, en Austria, Leclerc espera sumar el que sería su cuarto triunfo de la temporada para aumentar la presión sobre el campeón del mundo holandés y vencedor en seis carreras este año.

«El año pasado logramos un buen resultado en Francia. El circuito tiene muchas curvas técnicas y de mucha velocidad, por lo que se erá importante cuidar los neumáticos, sobre todo en un fin de semana tan caluroso», explicó Verstappen, que vivirá su 130º GP como piloto de Red Bull.

«Fin de semana más caluroso»

El sudeste de Francia, donde se encuentra el circuito Paul Ricard de Le Castellet, vivirá este próximo fin de semana un episodio de canícula, como buena parte de Europa.

«Debería ser el fin de semana más cálido hasta ahora, con temperaturas de hasta 40ºC, lo que complicará la vida a los pilotos y sus equipos», estimó Ferrari en un comunicado.

 

Esperan 200.000 personas 

Se espera la presencia de unas 200.000 personas durante los tres días del Gran Premio, con 70.000 el domingo para la carrera.

El circuito Paul Ricard volvió al Mundial de Formula 1 en 2017 y este año se cumplen los cinco años firmados entonces. Las negociaciones para mantener un Gran Premio de Francia continúan, con la posibilidad de una alternancia con otras carreras europeas igualmente amenazadas (como Bélgica o Mónaco).

Hamilton en progreso

Además de Verstappen y Leclerc, sus lugartenientes Sergio Pérez y Carlos Sainz son los que cuentan con más argumentos para aspirar a la victoria. Tercero y cuarto en el Mundial, el mexicano y el español están distanciados en el campeonato, pero son los únicos que han logrado subir al cajón más alto del podio este año: Pérez lo hizo en Mónaco y Sainz en Silverstone.

 

Sobre Lewis Hamilton

Pese a sus siete títulos mundiales, Hamilton aún no lo ha conseguido, pero a medida que avanza la temporada parece progresar con su Mercedes y ha acabado tercero en las tres últimas carreras, pero sigue sin lograr su victoria 104 en la máxima categoría del automovilismo mundial.

El inglés ya ha ganado dos veces en Paul Ricard (2018 y 2019) y ahora parece contar con un Mercedes mejorado que le puede llevar de nuevo a la senda del triunfo.

«Queremos seguir buscando esas últimas décimas (para pelear por la victoria) y aportar nuevas mejoras a los monoplazas, sobre todo este fin de semana en Francia», explicó el patrón de la escudería alemana Toto Wolff.

En Portada

Ruto advierte fin de misión de Haití; pide a ONU que guíe a transición

El presidente de Kenia, William Ruto, advirtió este domingo de que el mandato de...

Juan Soto conecta su jonrón 38, pero los Mets caen ante los Rojos

Juan Soto volvió a demostrar su poder en momentos decisivos, pero no fue suficiente...

Trump lanza una «última advertencia» a Hamás para alcanzar acuerdo y liberar a los rehenes

Nueva York.- El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó este domingo una "última advertencia" a...

Más de 115 mil haitianos indocumentados han salido de RD por voluntad

De los inmigrantes haitianos establecidos irregularmente en el país, 115,461 han retornado por voluntad...

Noticias Relacionadas

La Materialista sobre su hija: “De 6 libras y media envuelta en ternura llegó mi regalo más grande”

“De 6 libras y media envuelta en ternura llegó mi regalo más grande enviado...

Senado aprueba en primera lectura nuevo Código Penal sin las tres causales

Tras una lectura íntegra de los 413 artículos, que se tomó casi cinco horas,...

El Parlacen le costó al país RD$662 MM en cuatro años

El trabajo del Parlamento Centroamericano (Parlacen) durante el 2025 se puede resumir en los...