Oficialistas y opositores en el Senado unen sus voces en repudio a sanción de EEUU

Publicado el

spot_img

Escrito por Wilder Páez

Las presiones a las que Estados Unidos ha sometido a la República Dominicana por supuesta práctica de trabajo forzoso a trabajadores cañeros en el Central Romana ha encontrado el repudio en el Senado de la República, especialmente de parte de los principales actores del oficialismo y la oposición allí representada.

Las primeras palabras del senador de la Fuerza del Pueblo por la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez, estuvieron acompañadas de un audiovisual en el que jinetes fronterizos de Estado Unidos pateaban y limitaban el acceso de ilegales haitianos en sus fronteras. Se trata de un video que le dio la vuelta al mundo.

«Esos son los que nos están mandando a ser considerados con el mundo. Esos son los que nos están diciendo que nosotros atropellamos, esa es la embajada que se ha atrevido a faltarle el respeto a un país que no juega con su soberanía», planteó el congresista.

Indicó que ese trato no merece una respuesta diplomática sino política, al igual que la repuesta militar del 1965.

«Son abusadores, irrespetuosos desconsiderados, indignos, de ser seres humanos», exclamó Rojas Gómez, al tiempo de pedir que sea retirada esa afrenta de la potencia.

Llamó a unificarse, sin decir a quiénes, para pedir la salida del encargado de negocios de los Estados Unidos, Robert W. Thomas.

Asimismo, en un comunicado leído por el senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Alexis Victoria Yeb, el rechazo fue rotundo a las citadas presiones y fueron consideradas como inaceptables e irresponsables.

También llamó a EEUU a retirar las expresiones que insinúan que la República Dominicana es un país racista.

Consideró que las relaciones entre los estados no pueden basarse en el chantaje del color, pues la República Dominicana está compuesta esencialmente por mulatos y negros.

El presidente del Senado, Eduardo Estrella al pasar la palabra a José del Castillo Saviñón, senador por Barahona por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que todo el mundo espera que los Estados Unidos retire ese comunicado.

Castillo Saviñón citó al congresista en EEUU, Adriano Espaillat, quien ha conminado al Departamento de Estado y a la embajada estadounidense en República Dominicana a explicar los comportamientos racistas que han afectado a ciudadanos norteamericanos de ascendencia afroamericana.

«Esto es parte de una estrategia, que tiene un trasfondo de que la República Dominicana desista de las deportaciones de haitianos», afirmó el legislador.

Dijo que, nadie ha sido más solidario con Haití que la República Dominicana.

«En cada catástrofe somos los primeros solidarios; somos el hogar de miles de laboran en la construcción, agricultura, domésticos y demás», enfatizó Castillo Saviñón.JC/DL

En Portada

La exreina de belleza Larimar Fiallo anuncia su segundo embarazo

La comunicadora y ex Miss República Dominicana 2004, Larimar Fiallo, reveló a sus seguidores...

Abinader convierte el caso Senasa en un mensaje político

En la política dominicana las señales importan tanto como las decisiones. El sábado 13...

Juan Soto año de MVP, pero mientras Ohtani respire nadie aspire

"Nunca te quejes de tu trabajo, muchos batallan por tener...

Estados Unidos reitera en Doha su apoyo a Catar tras ataque israelí

El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, expresó este lunes el...

Noticias Relacionadas

Abinader convierte el caso Senasa en un mensaje político

En la política dominicana las señales importan tanto como las decisiones. El sábado 13...

Desmienten muerte de la esposa de un ex primer ministro durante las protestas de Nepal

Katmandú.- Fuentes médicas autorizadas de Nepal confirmaron que Rajya Laxmi Chitrakar, esposa del ex...

Fedom inaugura por todo lo alto Nacional U-8 dedicado a Edwin Encarnación

Con un desfile de 48 equipos que se apoderaron de los plays de béisbol...