POCO X5 o POCO X5 Pro: los 50 euros de diferencia son clave

Publicado el

spot_img

Si estás pensando en comprar un nuevo smartphone y estás dudando entre el POCO X5 y el POCO X5 Pro, te comentamos cuál es el modelo que más merece la pena en estos momentos. Aunque te adelantamos que su diferencia de precio va a tener un papel principal a la hora de tomar la mejor decisión de compra.

¿Quieres descubrir cuáles son las principales razones para optar por cada uno de los modelos y cuál es realmente la mejor compra para ti? Te lo contamos en próximas líneas, así que sigue leyendo porque quizá aún no lo tengas claro de todo.

A primera vista, ya empezamos a notar diferencias, aunque cuando nos adentramos en ellos está claro que han mejorado con respecto a sus predecesores y ninguno de ellos deja de ser una buena compra hoy en día. Pero lo que vamos a analizar es cuál es realmente la mejor para ti.

Estas son sus grandes diferencias

Tanto el POCO X5 5G como el modelo Pro tienen una pantalla similar de 6,67 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, aunque el modelo Pro tiene un Gorilla Glass 5 más avanzado que el otro modelo. El X5 tiene un brillo más alto en la pantalla.

A nivel de procesador, mientras que el POCO X5 5G tiene un Snapdragon 695 a 2,2 Ghz, el modelo Pro da un salto a Snapdragon 778G a 2,4 GHz. Ambos tienen la misma RAM y memoria. El modelo Pro también ha sabido dar un salto en su cámara principal, que es de 108 MP con respecto a los 48 MP del X5 5G. La frontal también es un poco mejor, con 16 MP.

Aunque la batería es la misma, el modelo Pro se cargará antes con su carga rápida de 67W. El más básico tiene una nada despreciable carga rápida de 33W. En lo que respecta a conectividad no hay demasiados cambios, pero es cierto que el modelo Pro mejora un poco en WiFi 6 y Bluetooth 5.2. Ambos tienen GPS, NFC, conector de auriculares, sensor de infrarrojos y muchas opciones de conectividad.

Esos 50 euros que decantan la balanza

Ya sabemos cómo son los dos modelos de móviles POCO y sus diferencias principales, por eso no está de más que te recordemos los principales puntos fuertes de cada uno de ellos. Para empezar, el modelo X5 Pro es mejor en:

Procesador
Cámara
Carga rápida
Algunas opciones de conectividad
Es algo más ligero

Por su parte, el X5 5G gana en:

Precio
Memoria ampliable
Su diseño es más curvado y tiene una apariencia más llamativa

¿Cuál es tu mejor opción?

Teniendo en cuenta que la diferencia de precio es muy reducida, sin duda querrás pagar 50 euros más por todas las mejoras con las que cuenta el modelo Pro. Son muy interesantes y te harán mejorar la experiencia de uso del móvil, además que te permitirá ganar tiempo con una carga más rápida. Además, con esta oferta tendrás el modelo de 8 GB de RAM mucho más barato, por menos de 360 euros, ¡no lo dejes escapar!

Sin embargo, también te decimos que teniendo en cuenta que son modelos muy similares, si no necesitas las mejoras con las que llega el modelo Pro, y además quieres tener un móvil con memoria ampliable pensando en el futuro, el POCO X5 5G es una excelente opción ¡y 50 euros que te ahorras! La decisión finalmente está en ti, tu presupuesto y necesidades.

Este artículo contiene enlaces de afiliados. Esto significa que si haces clic en uno de estos enlaces y realizas una compra, recibiremos una comisión de afiliado. Sin embargo, esto no afectará el precio que pagarás por el producto. También nos aseguramos de que solo promocionemos productos o servicios en los que creemos de verdad y que puedan ser de utilidad para nuestros lectores. Gracias por tu apoyo.

The post POCO X5 o POCO X5 Pro: los 50 euros de diferencia son clave appeared first on MovilZona.

En Portada

Tormenta Melissa: siguen buscando menor desaparecido en Los Mameyes

El menor Adauris Miguel Castillo, de 13 años, de quien se desconoce su paradero...

F1: La rivalidad entre Piastri y Norris beneficia a Max

En la lucha por conseguir su primer título mundial de Fórmula 1, Oscar Piastri...

Los grupos armados que se enfrentan a Hamás en Gaza

Tras la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza, varios grupos armados...

Cumbre de las Américas: ¿oportunidad histórica o ritual diplomático?

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Por: Manuel Jiménez V Desde diciembre de...

Noticias Relacionadas

Un robot que nunca deja caer paquetes y una IA que predice fallos: así es el futuro logístico de Amazon

Más de 20 millones de paquetes se mueven cada día con el sello de...

Hoy es el día en que Marty McFly llegó al futuro: los inventos y gadgets que se han cumplido

El 21 de octubre no es una fecha cualquiera para los amantes del cine...

Cómo ser sostenible cuando eres el mayor fabricante de ladrillos del mundo: así quiere LEGO cambiar sus bricks

Condensar una trayectoria de cien años en un puñado de párrafos es complicado. Hacerlo...