Alexis Medina acude a juicio sin abogados; aplazan audiencia

Publicado el

spot_img

El principal imputado de Operación Antipulpo, Alexis Medina Sánchez, acudió este martes a la primera audiencia del juicio de fondo sin abogados, por lo que el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional le otorgó cinco días para que informe si continuará con el mismo que lo representaba en el juicio preliminar o acordará con otro togado.

El tribunal, presidido por la jueza Claribel Nivar Arias, decidió aplazar para el 25 de julio el conocimiento del proceso.  

A la audiencia tampoco asistió con representantes el acusado Wacal Bernavel Méndez Pineda, debido a que su abogado Robinson Reyes envió una excusa porque en la mañana de este martes se le confirmó que tenía COVID-19.

En caso de Medina no llegar a un acuerdo con un abogado privado se le dispondría un defensor público para no retrasar el desarrollo del caso.

A principio de mayo, la presidenta de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Ingrid Fernández Méndez, asignó el expediente de Operación Antipulpo al Segundo Tribunal Colegiado, «mediante un sistema aleatorio y computarizado», según el Auto número 503-2023-TAUT-00852.

El día 7 de febrero, el juez Deybi Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de Instrucción, dictó apertura a juicio de fondo a 21 de los 27 imputados en el caso de corrupción que involucra también a más de veinte empresas, muchas de las cuales son del Alexis Medina Sánchez y que, igualmente, se les dictó apertura a juicio.

Renunció a la defensa de Alexis Medina

Carlos Salcedo, que era el abogado de Medina, informó a Diario Libre que renunció hace un mes, pero que el acusado le solicitó reconsiderar su decisión.

Salcedo dijo que en esta semana decidirá si retoma la la labor de representar a Medina ante los tribunales.

«Si finalmente él satisface o cumple las obligaciones que tiene con nosotros como su abogado defensor (…) Es una situación muy particular, es una cuestión que no tiene que ver con nada del caso en sí mismo, todo lo contrario, es un caso que entiendo puede ser perfectamente defendible por cualquier abogado», sostuvo el reputado faculto del Derecho.

Los acusados 

A los imputados se les atribuye confabularse para desfalcar el Estado en las contrataciones de obras irregulares a las empresas del hermano del expresidente Danilo Medina, que suplían al Estado con equipos y medicamentos para hospitales, así como a otras instituciones con una amplia variedad de insumos que incluyó petróleo para asfalto, combustibles, entre otros.

Además de Alexis, forman parte de Operación Antipulpo su hermana Carmen Magalys Median Sánchez, Aquiles Alejandro Christopher, exdirector de Fiscalización de Obras de la desparecida Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); Fernando Manuel Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fonper y José Dolores Santana Carmona.

También, Rafael Antonio Germosén Andújar, excontralor general de la República; Wacal Vernavel Méndez Pineda; Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, exministro de Salud, entre otros.

Entre las empresas vinculadas están Domedical Supply, Fuel American Inc. Dominicana S.R.L. General Supply Corporations S.R.L., General Medical Solution A.M. S.R.L., Kyanred Supply S.R.L., Suim Suplidores Institucionales Méndez, United Suppliers Corporations.

También, Wattmax Dominicana SRL., WMI International SRL, Wonder Island Park S.R.L, Editorama S.A.S, Acorpor, S.R.L, Centro de Medicina Reproductiva Integral y Atención Femenina (Cemeraf), S.R.L, ICHOR OIL, S.R.L., Globus Electrical, Contratas Solution Services CSS, S.R.L, entre otras.

En Portada

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

NBA: Los Nets logran en Indiana su primera victoria

Los Brooklyn Nets del técnico Jordi Fernández derrotaron este miércoles por 103-112 a los...

La Media Naranja reabrirá en julio de 2026 con un RD vs EE.UU.

Desde abril de 2024, el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es objeto...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Código Procesal Penal inicia su camino en la Cámara de Diputados

En su sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados envió a la Comisión...