Miles protestan en Costa Rica por presupuesto a educación

Publicado el

spot_img

Miles de estudiantes y trabajadores salieron este martes a las calles en Costa Rica para exigir al Gobierno que cumpla con el mandato constitucional de destinar el 8 % del Producto Interno Bruto (PIB) al sector educación.

Los manifestantes, que exigen un diálogo en busca de un «pacto nacional por la educación«, recorrieron las principales avenidas de San José hasta congregarse en la Plaza de la Democracia y de la Abolición del Ejército, ubicada además frente a la Asamblea Legislativa.

Con pancartas en defensa de la educación y con exigencias para cumplir con el mandato constitucional de destinar el 8 % del PIB al sector, estudiantes, docentes y sindicatos se manifestaron de manera pacífica y además exigieron la renuncia de la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, e incluso del ministro de Hacienda, Nogui Acosta.

La molestia de los manifestantes surge por anuncios hechos por el Gobierno acerca de planes para recortar fondos al sector educación y para no ajustar un 1 % por concepto de inflación al presupuesto de las universidades públicas.

«La educación está en riesgo porque el 8 % (del PIB) debe ser parte del contenido presupuestario. Desde 2019 venimos en una pérdida sustantiva de los presupuestos y de seguir con esta política estaríamos en el corto plazo disminuyendo el normal funcionamiento de las universidades», dijo a EFE el presidente del Consejo Nacional de Rectores y rector de la Universidad Técnica Nacional, Emmanuel González.

El rector, quien participó en la marcha, afirmó que «hay una política nacional del control del gasto que no nos permite tan siquiera invertir nuestros recursos» y advirtió que «eso es una muerte a corto plazo».

«Si el país no toma conciencia de la situación está a un paso de perder todo lo que se ha ganado en educación«, manifestó.

Por su parte, el rector de la Universidad de Costa Rica, Gustavo Gutiérrez, lamentó que «desafortunadamente el Gobierno no apuesta por ese 8 % constitucional porque en diferentes ocasiones ha indicado que no hay forma de satisfacer ese 8 %».

«Exigimos que se cumpla con ese 8 %», expresó Gutiérrez, quien remarcó que el país tiene «un rezago educativo importarte» que se debe resolver.

Los partidos políticos de oposición representantes en el Congreso expresaron su apoyo a la marcha y sus exigencias, mientras que el Gobierno no se ha pronunciado.

En Portada

Demandan transparencia sobre proyecto que afectaría al Botánico

El mutismo del Ministerio de Obras Públicas sobre versiones que indican que el Jardín...

Merlier repite triunfo en Tour de Francia, Pogacar sigue de líder

El belga Tim Merlier se impuso al esprint en la 9ª etapa del Tour...

La UE prolonga hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia

La UE prorrogará hasta agosto la suspensión de los aranceles de represalia contra Estados...

Jannik Sinner se embolsa 3,5 millones por ganar Wimbledon

Sinner le cobró la revancha a Carlos Alcaraz e hizo historia como flamante campeón...

Noticias Relacionadas

La UE prolonga hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia

La UE prorrogará hasta agosto la suspensión de los aranceles de represalia contra Estados...

Cifra de muertos en Gaza alcanza los 58,026 tras últimos bombardeos

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes...

Corea del Norte ofrece apoyo total a Rusia frente a Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ofreció a Moscú su apoyo...