PRM: “es un error” que oposición no firme pacto por Haití

Publicado el

spot_img

El vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eddy Olivares, afirmó que “es un error” la abstención de los partidos Fuerza del Pueblo (FP), de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), de firmar el pacto nacional respecto a la crisis haitiana.

“Se pusieron muy lejos de la prioridad del pueblo, se desconectaron de la realidad y creo que fue un error, sin embargo, el pacto está ahí para que, si ellos lo consideran, puedan también adherirse”, expresó.

En una entrevista con Diario Libre, el dirigente político agregó que esta negativa solo puede justificarse porque las referidas organizaciones antepusieron “el interés nacional por razones electorales”.

«Se trata de anteponer el interés de la nación por razones electorales me parece; esa es la única explicación para que los partidos no suscribieran, en este momento tan importante, el pacto.» Eddy Olivares Vicepresidente del PRM

Al cuestionar a Olivares sobre lo que motivó al gobierno a consensuar medidas con diversos sectores sobre el conflicto fronterizo, el perremeísta consideró que se trata de una alternativa para actuar de manera conjunta y la integración de criterios.

“En lugar de tomar medidas coyunturales, la situación que el país ha atravesado en los últimos tiempos con relación a la crisis en Haití motivó una decisión mucho más allá, hay que planificar las sanciones más allá del momento”, explicó.

Olivares reiteró que la oposición “colocó al margen los intereses nacionales” y valoró la reunión como muy positiva por la diversidad de actores académicos, empresariales y civiles que se suscribieron al acuerdo.

El dirigente concluyó diciendo que la iniciativa no es del PRM y que “lo más importante es que es un pacto en el que ha participado toda la sociedad y alrededor de 29 partidos políticos”.

Ayer el presidente Luis Abinader, junto diversos representantes de la sociedad firmaron una alianza nacional para abordar la crisis haitiana como una estrategia para fijar la ruta que seguirá la República Dominicana con relación a la crisis fronteriza. En este contexto, los tres principales partidos opositores (PLD, FP y PRD) rechazaron el acuerdo.

En Portada

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

NBA: Los Nets logran en Indiana su primera victoria

Los Brooklyn Nets del técnico Jordi Fernández derrotaron este miércoles por 103-112 a los...

La Media Naranja reabrirá en julio de 2026 con un RD vs EE.UU.

Desde abril de 2024, el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto es objeto...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Las elecciones en Haití se ven cada vez más lejos

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó...

Edición impresa 06 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 06 de noviembre...

Código Procesal Penal inicia su camino en la Cámara de Diputados

En su sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados envió a la Comisión...