No todos los móviles son compatibles con una eSIM, aunque he descubierto un truco para que prácticamente cualquier dispositivo lo sea sin ningún inconveniente. Esto te permitirá prescindir de tu tarjeta SIM física para apostar por una mayor comodidad, aunque todo tiene un precio.
Tener una tarjeta SIM es imprescindible para usar el móvil en condiciones, ya que sin ella no podrías realizar una llamada o acceder a Internet cuando no tienes WiFi. Sin embargo, su desaparición es un hecho a largo plazo y no significa que nuestra forma de interactuar con el teléfono vaya a cambiar, sino que van a ser sustituidas por un formato virtual conocido como eSIM.
El problema está en que la mayoría de los móviles compatibles con eSIM son aquellos que pertenecen a la gama alta. Esto significa que todos los smartphones de 500 euros o menos no pueden hacer uso de este formato. Sin embargo, hace poco conocí un truco con el que casi todos los dispositivos soportan una eSIM virtual y te cuento cómo funciona.
Compra esta tarjeta
Estaba buscando si mi móvil era compatible con una eSIM y me percaté de que no era posible utilizarla. Pero encontré una forma de hacerlo gracias a una plataforma conocida como eSIM.me. Esta consiste en una tienda que se encarga de vender una tarjeta que hace compatible los modelos con una eSIM independientemente de si tu smartphone cuesta 300 euros o menos.
Para ello necesitas comprar la tarjeta adecuada para tu teléfono. Lo mejor de todo es que tienen un buscador para comprobar en un instante si tu modelo es compatible con esta tarjeta para hacer tu dispositivo compatible con eSIM. Nosotros hemos realizado varias búsquedas y muchos móviles de Xiaomi están incluidos, así como Redmi, POCO, Samsung, OPPO… Echa un vistazo e introduce el nombre de tu smartphone. Si este no aparece, mala suerte, pero la mayoría de los que hemos buscado están sin ningún problema y algunos son equipos de incluso 150 euros como el POCO M4 Pro.
Cómo funciona esta tarjeta eSIM
Obviamente, la tarjeta no es gratis. El precio varía en función del modelo, el número de perfiles eSIM que deseas tener a tu disposición y la zona de envío. La opción más barata es la de 2 perfiles por un precio de 24,95 euros, lo que unido a los gastos de envío puede superar los 30 euros. No es una cifra disparatada teniendo en cuenta que, literalmente, transforma tu smartphone y lo hace compatible con la tecnología eSIM.
La web es totalmente fiable y en mi caso el tiempo de entrega ha sido menos del que establecía la página web. Lo único que hay que hacer cuando la tengas a tu disposición es sacar la tarjeta SIM de tu móvil e introducir la que has pedido. Luego, necesitarás la eSIM de tu operadora, la cual suele facilitarte un QR para configurarla, aunque la configuración correspondiente debes realizarla desde la app eSIM.me que hemos mencionado más arriba.
Accede a su interior y selecciona la opción ‘Escanear código QR’ para iniciar el proceso y desde la aplicación podrás apreciar que está disponible y en uso. En los ajustes aparecerá como si no tuvieses ninguna tarjeta SIM, pero no hay de lo que preocuparse. Este método es totalmente efectivo y fiable, así como muy sencillo para que cualquiera pueda tener una eSIM en su móvil incluso sin ser compatible.
The post ¿Tu móvil no puede usar una eSIM? Falso, conozco un hack para conseguirlo appeared first on MovilZona.


