Operación Gaviota: víctima vendió casa en un RD$1 millón para invertir

Publicado el

spot_img

Mery Apolinario, víctima de la red acusada de captar más de RD$3,000 millones a través de un esquema fraudulento representado por Investor Winner, desmantelado mediante la Operación Gaviota, vendió su casa en un millón de pesos para invertirlo en la empresa.

Al salir de la sala de audiencia este miércoles durante un receso de la audiencia de medida de coerción, la mujer, oriunda de Santiago, dijo que conoció la empresa por una amiga y que ingresó en la red con un capital de un millón de pesos, el cual luego elevó a cuatro millones. 

Apolinario afirmó que actualmente, con los intereses, la empresa Investor Winner le adeuda ocho millones de pesos. 

La víctima reveló que trabajó por 12 años para una institución bancaria, por lo que conoce todos los filtros para identificar que una empresa es lícita, métodos que fueron usados por los acusados de estafa para dar la apariencia de que las empresas eran reales, ya que tenían incluso un local y solicitaban estados de cuentas, declaración jurada de bienes y los interesados debían esperar de 1 a 10 días para que ellos filtraran la información y pudieran ingresar el dinero. 

Apolinario indicó que la única comunicación que mantuvo fue con el imputado Rafael Martínez Colón a través de Telegram.

«Yo duré un año cobrando, pero yo reinvertía mi dinero, por eso mi capital asciende ahora a ocho millones porque esos intereses no me lo pagaron y se quedaron con mi capital y con mis intereses. Yo vendí una casa que tenía y lo perdí absolutamente todo» Mery Apolinario, Víctima de la red desmantelada en Operación Gaviota

En Operación Gaviota, MP solicita 18 meses de prisión preventiva 

El fallo sobre la solicitud de medidas de coerción a los imputados en Operación Gaviota fue reservado para las 9:00 de la noche por el Tribunal de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional. 

El Ministerio Público solicitó 18 meses como prisión preventiva contra las ocho personas físicas imputadas, ya que por falta de representante legal, la jueza Fátima Veloz decidió desglosar el conocimiento contra las 15 personas jurídicas. 

Los imputados son Rafael Martínez Batista, Eridania García Veloz de Martínez, Rafael Martínez Colón, Joanna del Cristo Amparo de Jiménez, William Félix Esquez D’ Oleo, Carlos Manuel Jiménez Mauricio, Yunior Ariel Espinosa Martínez y Lucia Martínez Colón.

Según la investigación del Ministerio Público, la organización prometía invertir el dinero en actividades de trading, asegurando un rendimiento mensual del 10 % al 30 %.

En Portada

Comtec denuncia graves irregularidades en licitación Ciudad Juan Bosch

La Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (Comtec) denunció este lunes “graves...

Julio Rodríguez llegó a los 100 jonrones

Sin muchos alardes, Julio Rodríguez se convirtió este domingo en centenario de jonrones en...

Crisis en Haití: Dos fundaciones cierran sus puertas por secuestro

Luego de que bandidos armados secuestraron a nueve personas (incluyendo a un niño y...

Gustavo Petro entra a su último año como presidente de Colombia

Bogotá.- Colombia entra esta semana en el último año de Gobierno del presidente Gustavo...

Noticias Relacionadas

Comtec denuncia graves irregularidades en licitación Ciudad Juan Bosch

La Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (Comtec) denunció este lunes “graves...

Gustavo Petro entra a su último año como presidente de Colombia

Bogotá.- Colombia entra esta semana en el último año de Gobierno del presidente Gustavo...

Cristopher Sánchez: De desconocido a contendiente al Cy Young

Lanzador dominicano está entre los lanzadores más destacados esta temporada en las Grandes Ligas...