Causa. El flujo de vehículos sigue siendo notable, lo que hace que se formen taponamientos.
Santo Domingo.- En dos de los cinco puntos donde se estableció la prohibición de los giros a la izquierda en la avenida Tiradentes, se registra una “aparente incongruencia vial” cuando al mismo tiempo los vehículos se proponen doblar uno a izquierda y otros a derecha en la misma vía, en dirección contraria.
En la primera intersección formada por la Roberto Pastoriza, la cual es una vía en dirección este –oeste, los vehículos que van en esa dirección y optan doblar a la izquierda para conectar con la Alma Mater o la 27 de Febrero, se encuentran de frente con los conductores que vienen por el carril único en dirección oeste –este, que doblan a la derecha para tomar el referido trayecto.
Otra situación similar ocurre en la Carlos Sánchez, donde conductores que van a atravesar la Tiradentes en dirección este oeste, igual se encuentran de frente con los que vienen de frente, ya que al llegar allí esa calle pasa a ser de dos vías; aquí se prohibe el giro a la izquierda en dirección sur norte; en ambos casos los conductores se generan ciertas dificultades.
Te puede interesar leer: Prohibición de giros a la izquierda en Tiradentes: ¿Qué piensan los conductores?
Ayer fue el segundo día de que se inició la Fase II de la prohibición de los giros a la izquierda en la Tiradentes con las calles Frank Félix Miranda, Roberto Pastoriza, Rafael Augusto Sánchez, Carlos Sánchez y la Salvador Sturla, donde el transito fluyó con cierta agilidad.
Los agentes se mantuvieron apostados orientando por estos 15 días a los conductores hasta que asuman los cambios y luego al igual que en la Lope de Vega, una vez se culmine este proceso como parte del Plan de Gestión “RD se mueve”, proceder a fiscalizar o cobrar multas a quienes violen la disposición.
Al igual que en la Fase I y durante el primer día en este trayecto, hubo choferes a favor y en contra de la medida, algunos alegando que el recorrido de retorno es muy lejano y les ocasiona pérdida de tiempo y combustible.
Un ejemplo de esta situación es que los conductores que bajan en dirección norte sur y pretendía doblar en la Félix Miranda ahora tienen que seguir hasta la 27 de Febrero o llegar a la César Nicolás Penson para conectar de nuevo, lo que por lógica disgusta algunos conductores.
Otra situación que se repite es que la señalización, específicamente la que están adheridas a los semáforos son poco visibles.
La medida que forma parte del programa «RD se mueve», que busca mejorar el flujo vehicular en el Gran Santo Domingo, implicará el mismo proceso de dos semanas de sensibilización y orientación por parte de los agentes de la Dirección General de Seguridad y Transporte Terrestre (Digesett), además de que previamente se ofrecieron rutas alternas para el desplazamiento.
The post Giros a la izquierda en avenida Tiradentes: Confusión y congestión vial appeared first on El Día.