Decreto: Abinader sombra a seis viceministros en Hacienda

Publicado el

spot_img

El presidente de la República, Luis Abinader, dio a conocer los nombres y posiciones que ocuparán los funcionarios que formarán parte del Ministerio de Hacienda luego de su fusión con el de Economía, Planificación y Desarrollo, así como el nombramiento de su titular, Magín Díaz.

A Díaz le acompañarán seis viceministros. Así está establecido en el decreto 426-25 de fecha 29 de julio, pero dado a conocer la noche de este miércoles. Esta norma designa a Magín Díaz como ministro de Hacienda y Economía en su artículo 1.

Los nuevos viceministerios son:

  • Tesoro y Patrimonio, que estará encabezado por Derby Bolívar de los Santos Abreu
  • Presupuesto y Contabilidad, a cargo de José Jesús Rijo Presbot, titular de la Dirección General de Presupuesto
  • Planificación e Inversión Pública, cuya titularidad estará a cargo de Martín Francos Rodríguez
  • Política Fiscal, a cargo de Camila Hernández Villamán
  • Crédito Público, que será dirigido por María José Martínez Dauhajre
  • Economía, dirigido por Alexis Vidal Cruz Rodríguez.

 

El decreto establece que el Ministerio de Hacienda y Economía fue creado mediante la Ley 45-25, la cual dispuso la fusión de del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación  y Desarrollo, que, a su vez, derogó la Ley 496-06, de fecha 28 de diciembre de 20206, la cual había creado la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo.

 

También anuló el artículo 2 del decreto 386-25, de fecha 15 de julio de 2025, que nombró a Díaz como titular del Ministerio de Hacienda y Economía.

Rijo Presbot seguirá como titular de Presupuesto

Además, el artículo de la norma presidencial 348-20 (17/08/2020), a través de la cual el mandatario Luis Abinader nombró a José Jesús Rijo Presbot como viceministro del Viceministerio de Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad del Ministerio de hacienda y, en sus funciones como viceministro fungirá también como Director General de Presupuesto.

Otras derogaciones

Fue derogado también el artículo 7 del decreto 354-20 (17/08/2020), que designó a Derby Bolívar de los Santos como viceministro del Viceministerio del Tesoro del Ministerio de Hacienda.

Otro artículo abolido por el mandatario es el 3 del decreto 7-25, del 9 de enero de 2025, que colocó a Martín Francos Rodríguez como viceministro de planificación e inversión pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Igualmente, el artículo 1 de la norma 56-25 (7/02/2025), que designó a Camila Hernández Villamán como viceministra de política tributaria de Hacienda.

También, el 1 del decreto 100-21 )18/02/2021) que nombró a Alexis Vidal Cruz Rodríguez como viceministro de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, “así como el artículo 1 del decreto 7-25, de fecha 9 de enero de 2025, mediante el cual se le otorgaban atribuciones y funciones propias de la máxima autoridad de dicho ministerio.

El decreto 426-25 además anuló el artículo 1 de la norma presidencial 330-26 (16/08/2025), que designó a María José Martínez Dauhajre como viceministra de crédito público de Hacienda.

En Portada

Abinader devolvió al Congreso ley que crea el Ministerio de Justicia

El Poder Ejecutivo, dirigido por el presidente Luis Abinader, devolvió al Senado el proyecto...

Anuncian construcción de 30 multiusos en el Gran Santo Domingo

Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes...

Fiscalía europea embarga cuentas en República Dominicana y Perú

La fiscalía europea contra el fraude embargó cuentas bancarias en República Dominicana y...

Código Penal: Propietarios podrían ir presos hasta 10 años si mueren personas por fallas en sus locales

Santo Domingo. – El proyecto de reforma al Código Penal dominicano, actualmente en debate...

Noticias Relacionadas

Abinader devolvió al Congreso ley que crea el Ministerio de Justicia

El Poder Ejecutivo, dirigido por el presidente Luis Abinader, devolvió al Senado el proyecto...

Código Penal: Propietarios podrían ir presos hasta 10 años si mueren personas por fallas en sus locales

Santo Domingo. – El proyecto de reforma al Código Penal dominicano, actualmente en debate...

Juez del TC advierte Código Penal tiene penas mínimas muy altas

El juez del Tribunal Constitucional José Alejandro Vargas expresó este jueves su preocupación sobre algunos...