La reforma laboral se estudia por separado y con descoordinación

Publicado el

spot_img

Mientras el Senado se apura en aprobar en segunda lectura el proyecto de la reforma al Código de Trabajo, la Cámara de Diputados ejecuta el mismo ciclo de análisis legislativo con el proyecto, duplicando así el estudio sobre la misma pieza.

Este jueves, la comisión permanente de Trabajo, que preside el diputado Mélido Mercedes, se reunió con un equipo de abogados laboralistas para debatir un proyecto de reforma laboral muy similar al que maneja el Senado.

Al ser cuestionado sobre la duplicidad de labores con el mismo proyecto, Mercedes respondió que el proyecto de la reforma laboral que maneja la Cámara Baja fue depositado por dos diputados y que, en consecuencia, no podía ignorarse.

Según explicó, el proceso comenzó con la lectura total del proyecto y actualmente se encuentra en la etapa de consultas con los diferentes sectores involucrados, incluyendo trabajadores, centrales sindicales y representantes empresariales.

Proyecto reintroducido

Mercedes recordó que el proyecto de modificación del Código Laboral había perimido en la legislatura anterior y que fue reintroducido en la actual, lo que permitió que se retomara el trabajo desde la Cámara de Diputados.

Señaló que, conforme a la Constitución y al reglamento interno de los diputados, la comisión está dando el curso correspondiente a la iniciativa y que, llegado el momento, el proceso legislativo determinará si la pieza se aprueba o se rechaza.

El diputado también reconoció que en su momento se planteó la opción de una comisión bicameral para evitar duplicidades, sin embargo, aclaró que la decisión final corresponde a los plenos de ambas cámaras y que, al no materializarse la posibilidad de una comisión conjunta, cada órgano asumió sus propios trabajos por separado.

La comisión de diputados, que analiza una reforma laboral desde el 20 de agosto de este año, ya ha escuchado en sus reuniones al ministro de Trabajo, Eddy Olivares, a sectores sindicales que representan a los trabajadores y a algunas agrupaciones empresariales.

El proyecto del Senado

El pasado martes, el Senado aprobó en primera lectura y a unanimidad el proyecto la reforma al Código Laboral que trabaja separado de la Cámara de Diputados

El senador Rafael Barón Duluc (Cholitín), presidente de la comisión que estudió la pieza, reiteró luego de la sesión que la figura de la cesantía se mantiene. 

«Se mantiene la figura de la cesantía, el mismo plazo para el pago de prestaciones, el período de prueba de tres meses y todos los derechos de los trabajadores. Lo que hay son mejoras en los procedimientos y en materia de derechos fundamentales, con respeto a los principios constitucionales del debido proceso», dijo.

El senador destacó que el sector empresarial también fue beneficiado con el fortalecimiento del proceso de conciliación, un mayor plazo para notificar despidos o dimisiones, el control de embargos abusivos y la eliminación del depósito del duplo.

Se espera que en los próximos días lo aprueben en segunda lectura y entonces pasará a la Cámara de Diputados

Choque con aprobaciones

Con el estudio paralelo de ambas cámaras, se prevé que pronto habrá un choque de proyectos en la Cámara de Diputados ya que, si el Senado aprueba la pieza en segunda lectura, es obligatorio que la envíe a la Cámara de Diputados, donde ya se estudia la misma propuesta desde hace más de un mes.

En Portada

Shohei Ohtani: Sánchez lo ha ponchado 5 veces en 6 turnos

Las cuatro series divisionales comienzan este sábado, con enfrentamientos entre equipos con mucha tradición...

Israel y Hamás acarician un acuerdo de paz

Israel y el grupo islamista Hamás acarician un acuerdo de paz y se acercan...

Vandalismo deja sin luz al Padre Billini y hoteles en la Zona Colonial

Este viernes, la Empresa de Electricidad del Este (Edeeste) informó que un acto vandálico...

TBS Distrito 2025: Guerrero, grande en la victoria de San Carlos

- Un demoledor Juan Guerrero destrozó las defensas contrarias para conducir la victoria del...

Noticias Relacionadas

Vandalismo deja sin luz al Padre Billini y hoteles en la Zona Colonial

Este viernes, la Empresa de Electricidad del Este (Edeeste) informó que un acto vandálico...

Operación Gaviota: A juicio red que estafó más de RD$4,000 millones y US$11 millones a 332 personas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- Un tribunal del Distrito Nacional...

Consejo Nacional de la Magistratura decide no ratificar jueces

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) decidió este viernes no ratificar a los...