El presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, dijo este jueves que su país participará en la fuerza internacional que debe desplegarse en Gaza en el marco del acuerdo de paz firmado hoy por Israel y Hamás en Egipto.
Según el plan de 20 puntos del presidente de EE. UU., Donald Trump, una denominada «Fuerza Internacional temporal de Estabilización» (ISF, en sus siglas en inglés) para la franja palestina se pondrá en marcha en cooperación con «socios árabes e internacionales».
«Turquía también participará en las fuerzas encargadas de controlar la aplicación de las medidas pactadas en el acuerdo«, dijo Erdogan durante una ceremonia académica en Ankara.
La ISF deberá entrenar y apoyar a las nuevas fuerzas policiales palestinas en Gaza, además de ayudar a proteger las zonas fronterizas con Israel, siempre con el objetivo de evitar la entrada de armamento y municiones a la franja.
Erdogan señaló que, «de ahora en adelante, es de gran importancia proporcionar con urgencia una ayuda humanitaria integral a Gaza y garantizar la retirada (de Israel) a las líneas designadas».
«Junto con la comunidad internacional, apoyaremos los esfuerzos de reconstrucción para ayudar a Gaza a ponerse nuevamente en pie», concluyó el mandatario durante su discurso, transmitido en directo por la cadena NTV.
Crítico de Israel
Erdogan fue en los últimos dos años uno de los críticos más duros del Gobierno israelí por su respuesta militar a la ofensiva terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Varias veces, el presidente turco calificó al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, como «criminal de guerra«, «genocida» o «Hitler del siglo XXI», al tiempo que insistió en la necesidad de establecer un Estado palestino en las fronteras de 1967, con capital en Jerusalén Este.
En presencia de numerosos mediadores, Israel y Hamás firmaron en la madrugada de este jueves un acuerdo que liberará a una veintena de rehenes israelíes vivos retenidos en Gaza desde hace dos años, a cambio de la liberación de cientos de presos palestinos, entre ellos numerosos terroristas condenados a cadena perpetua.