Interceptan a 18 migrantes en norte México en última semana

Publicado el

spot_img

Autoridades mexicanas interceptaron en la última semana a 18 personas migrantes, 14 de los cuales estaban atrapados en el Río Bravo, que divide a México y Estados Unidos, además de recuperar dos cuerpos en el cauce del río.

En un comunicado divulgado este domingo, el Instituto Nacional de Migración (INM) precisó que autoridades de la dependencia rescataron, entre el martes y el sábado pasados, a 14 personas migrantes de Nicaragua y Honduras.

La mayoría de los indocumentados, dijo, estaban atrapados en el Río Bravo; mientras que otros cuatro de origen mexicano deambulaban en una carretera del norteño estado de Coahuila.

“También en este periodo se recuperaron los cuerpos de dos hombres adultos flotando en el cauce del río; uno de ellos, el martes, entre los puentes internacionales 1 y 2, y otro el sábado en el sector conocido como Santa Martha”, apuntó.

Precisó que ninguno de los dos cadáveres portaba documentos de identificación y ambos cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense con el objetivo de «realizar las indagatorias correspondientes».

Las autoridades indicaron además que el pasado martes, tras un recorrido por las inmediaciones del Río Bravo, localizaron a seis personas extranjeras varadas en medio del río “un menor de edad, una mujer y cuatro hombres adultos, todos de Honduras, que fueron llevados a suelo firme para ser auxiliados al registrar síntomas de hipotermia”.

Ese mismo día, abundó, también en el río interceptaron a siete migrantes más, todos provenientes de Nicaragua, entre ellos un menor de edad, dos mujeres y cuatro hombres adultos; además de un hondureño que estaba sobre rocas ancladas entre los puentes internacionales 1 y 2.

Asimismo, el pasado sábado, los efectivos localizaron a cuatro mexicanos, uno de ellos menor de edad, que deambulaban en la carretera Nuevo Laredo-Piedras Negras, tras haber sido abandonados por “polleros” (como se conoce a los traficantes de personas).

Las detenciones, que el INM llama «rescates», son reflejo del flujo migratorio récord que vive la región hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó en septiembre.

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos.

«El INM refrenda su compromiso para mantener una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto a los derechos de quienes se encuentran en contexto de movilidad por territorio nacional», aseveró el organismo este domingo. 

En Portada

Peaje del kilómetro 32 de la Duarte cobrará 200 pesos a yipetas

Tres meses después de su anuncio, finalmente será dejado en funcionamiento el peaje del kilómetro...

Baloncesto: Club Calero derrota a Los Trenes en Abasado

El estelar Luixander Blanco y el novato sensación Ronald García desplegaron una brillante labor...

España elimina la «Golden Visa» ante la crisis de vivienda

España elimina desde este jueves las conocidas como 'Golden Visa', agiliza los desahucios por...

Imponen impedimento de salida a cuatro colombianos acusados de robos

La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Fátima Veloz, impuso...

Noticias Relacionadas

España elimina la «Golden Visa» ante la crisis de vivienda

España elimina desde este jueves las conocidas como 'Golden Visa', agiliza los desahucios por...

España responde a aranceles de Trump con campaña para sus productos

El gobierno español ha lanzado una nueva campaña titulada “Nuestros valores no están en...

Niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar

La guerra dejó Gaza repleta de municiones sin estallar que tardarán años en retirarse....