China afirma que Taiwán «no es Ucrania» y acusa a la comunidad internacional de intentar crear una nueva crisis

Publicado el

spot_img

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, ha asegurado este lunes que Taiwán «no es Ucrania» y ha acusado a la comunidad internacional de vincular ambos territorios para crear «una nueva crisis» y presionar a Pekín.

«Taiwán no es Ucrania, la determinación y la voluntad del pueblo chino de defender la soberanía nacional y la integridad territorial son inquebrantables», ha aseverado Wang Wenbin durante una rueda de prensa en la que ha señalado a Estados Unidos por relacionar la situación con Taiwán para «desprestigiar» al gigante asiático.

Para Wang, estas acciones tienen como propósito crear «una nueva crisis en el estrecho de Taiwán», con la que Estados Unidos busca lograr sus objetivos geoestratégicos y económicos «a costa del bienestar de la población de ambos lados del estrecho».

Así, ha subrayado que las cuestiones de Ucrania y Taiwán son «fundamentalmente diferentes» y «no pueden compararse», al tiempo que ha recordado que la isla es «parte integral del territorio», mientras que Ucrania «es un Estado soberano».

En este sentido, ha matizado que la «única forma de resolver el asunto ucraniano es volver lo antes posible a los acuerdos de Minsk», que era el «punto de partida». Wang ha pedido así trabajar para «lograr la paz en vez de aumentar la tensión y crear el pánico».

«Ucrania debe ser un puente de comunicación entre el este y el oeste, no una frontera para la confrontación de los mayores poderes. China espera que todas las partes busquen el diálogo y la consulta para hallar una solución que permita salvaguardar la seguridad de Europa», ha matizado.

En Portada

La Autovía del Este carece de mucha iluminación

La Autovía del Este, una de las más importantes del país, carece de...

Bryan de la Cruz se integra a los Toros y estará desde el inicio

Los Toros del Este contrataron al jardinero puertorriqueño Bryan Torres, al tiempo que anunciaron...

Honduras registra 1,780 mujeres asesinadas desde 2020

Al menos 1,780 mujeres fueron asesinadas, muchas de ellas jóvenes, en Honduras entre...

La representación legal  ante la Corte Penal Internacional

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Íntimamente vinculado al derecho de participación de...

Noticias Relacionadas

Honduras registra 1,780 mujeres asesinadas desde 2020

Al menos 1,780 mujeres fueron asesinadas, muchas de ellas jóvenes, en Honduras entre...

Anticipan destitución de la presidenta de Perú, Dina Boluarte

Las fuerzas conservadoras que sostenían en el poder a la presidenta de Perú, Dina...

Tiroteo en los alrededores del Palacio Nacional de Haití

Un intenso tiroteo se produjo este jueves en el entorno del Palacio Nacional de...