Juicio contra la expresidenta interina Jeanine Áñez se suspende hasta el 4 de abril en Bolivia

Publicado el

spot_img

(CNN Español) –– El juicio oral contra la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, quedó suspendido hasta el próximo 4 de abril, según determinó este lunes el Tribunal 1º de Sentencia Anticorrupción de La Paz. En el caso denominado “Golpe de Estado II”, también se juzga a varios exmilitares.

Durante la instalación del juicio, que se realizó de manera virtual, la abogada que acompañaba a Áñez desde el centro penitenciario señaló que la exmandataria sufrió una descomposición y debieron medicarla.

Juez ordena que el Gobierno de Bolivia atienda a Jeanine Áñez en la cárcel, incluso «en contra de su voluntad»

Áñez ha señalado en reiteradas ocasiones que es inocente y que el proceso es una persecución política en su contra. Por su parte, el Ministerio de Justicia señaló este lunes en un comunicado que el gobierno nacional y las entidades denunciantes del caso “son respetuosos del debido proceso”.

El comienzo del juicio contra la expresidenta interina ya se había aplazado el 10 de febrero.

Aplazan el juicio contra Jeanine Áñez, expresidenta interina de Bolivia acusada de golpe de Estado

En el marco del caso “Golpe de Estado II”, a Áñez la acusan de los supuestos delitos de incumplimiento de deberes y por resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, relacionadas con la sucesión constitucional tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia.

Hija de Áñez: Estoy preocupada por la salud de mi madre 1:20

En otro caso, llamado “Golpe de Estado I”, Áñez enfrenta los supuestos delitos de sedición, conspiración y terrorismo durante la crisis política y social que siguió a las elecciones de 2019.

La salud de Jeanine Áñez

El pasado 18 de febrero, un juez de Bolivia se retractó horas después de haber otorgado un permiso para que Áñez fuera atendida en un hospital y ordenó que en su lugar reciba atención médica en la cárcel donde se encuentra, dijo a CNN en su momento Luis Adolfo Guillén, abogado de la exfuncionaria.

Según Guillén, ese día recibieron un “auto complementario” por parte del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, en el cual se da una «autorización para que personal médico del Régimen Penitenciario, aun a la fuerza, le aplique tratamientos y vea a la exmandataria».

«Aun en su contra, le dan la luz verde para que torturen a Jeanine Áñez, con el pretexto de salvarle la vida», agregó Guillén.

Guillén compartió con CNN una copia del documento emitido por el juez Franklin Siñani Velasco, en el cual se faculta a la gobernadora del penal de Miraflores -en el que se encuentra la exmandataria- para que envíe a «personal médico especializado, insumos y equipamiento necesario para que, restablezcan la salud de la señora Jeanine Áñez Chávez hasta que, su vida se encuentre fuera de peligro, debiendo actuar incluso en contra de la voluntad de la privada de libertad en caso de negativa a ser atendida».

En Portada

Se logran nuevos avances para comprender ondas gravitacionales

La ondas gravitacionales son "arrugas" en el espacio-tiempo causadas por eventos altamente energéticos como...

Tenis: Jannik Sinner, número uno, se reune con el papa León XIV

"Todos sentimos la pasión que León XIV tiene por nuestro...

Crisis en Haití: Sector petrolero a punto de colapsar por inseguridad

La Asociación de Profesionales del Petróleo (APPE) de Haití alertó este miércoles sobre las...

Desplome parcial de plafón en centro médico en Puerto Plata

Colapsó la mañana de este miércoles una parte del plafón del techo del Centro...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: Sector petrolero a punto de colapsar por inseguridad

La Asociación de Profesionales del Petróleo (APPE) de Haití alertó este miércoles sobre las...

Colombia firma plan de cooperación con China

Colombia y China firmaron el miércoles un plan de cooperación para la entrada del...

El papa León XIV se reúne con Jannik Sinner

El papa León XIV ha hecho las paces con Jannik Sinner.El número uno del...