Un medicamento en fase clínica cura las heridas de la piel de mariposa

Publicado el

spot_img

Un medicamento por vía tópica “promueve la cicatrización” de heridas en pacientes con “piel de mariposa”, es seguro y fácil de administrar, según los resultados de ensayos en fase clínica uno y dos que publica hoy Nature Medicine.

El medicamento, B-VEC, es una terapia génica molecular tópica que “mejoró el cierre duradero de las heridas en pacientes con epidermólisis bullosa distrófica recesiva (piel de mariposa)» en comparación con el grupo que recibió un placebo y “con mínimos efectos adversos”, señaló el laboratorio Krystal Biotech.

La piel de mariposa es una enfermedad genética poco frecuente e incurable, que afecta a la piel y los tejidos de las muscosas, los cuales se vuelven extremadamente frágiles, por lo que los pacientes sufren heridas abiertas, lo que provoca infecciones cutáneas, fibrosis y, en última instancia, un forma agresiva de carcinoma.

Un equipo de investigación estadounidense, encabezado por la Universidad de Standford, señaló en su estudio que se trata de una “terapia génica novedosa, fácil de administrar y muy accesible” y que no se produjeron efectos adversos “serios o significativos”.

El ensayo clínico en fase 1 y 2 reclutó a nueve pacientes, tanto adultos como pediátricos, afectados por piel de mariposa, que recibieron el medicamento o un placebo de forma repetida durante doce semanas.

La piel de mariposa está causada por una o más mutaciones en el gen COL7A1, que produce la proteína COL7, cuya función es formar unas fibrillas que unen la dermis a la epidermis. La falta de estas da lugar a una piel que se ampolla y desgarra con pequeños roces o traumatismos.

Los resultados indican que las aplicaciones tópicas repetidas con B-VEC “se asocian” con el cierre duradero de heridas, así como la expresión de colágeno cutáneo COL7 y el ensablaje de las fribrillas. 

 

En Portada

Migración informa que Smith Augustin no estuvo retenido en RD

La Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana desmintió este jueves la...

Américo Ortiz: el padre que empujó al Big Papi hacia el béisbol

Parecerá obvio decir: sin Américo Ortiz no hay Big Papi. Pero, ciertamente, Américo, o...

Argentina: Guillermo Francos asume derrota de Gobierno en Congreso

Tras una jornada legislativa adversa para el Gobierno argentino, el jefe de Gabinete de...

De superhéroe a agente: actor de Superman se alista en filas de ICE

El actor estadounidense Dean Cain, quien hace unos años interpretó a Superman en una...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...