Telefónica dominicana trae tecnología de Huawei para ofrecer servicio 5G

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.-Hace dos semanas República Dominicana se convirtió en el primer país de América Latina con la adecuación tecnológica necesaria para iniciar el proceso de migración a la quinta generación digital, mejor conocida como 5G y lo ha hecho de la mano del gigante tecnológico chino Huawei, empresa colocada en el ojo del huracán de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Justo el uso de la tecnología 5G ha sido de los elementos que ha cuestionado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras afirmar que Huawei utiliza su tecnología para espiar a favor de China.

La citada empresa se ha convertido en la líder en desarrollar equipos y tecnologías para el desarrollo del 5G, lo cual permitirá a los usuarios aumentar considerablemente la velocidad y capacidad de navegar en el internet.

La telefónica Claro inició el proceso de adecuación tecnológica para ofrecer a sus clientes el 5G cuando ya estén en el mercado los aparatos celulares aptos para esta nueva generación. Los equipos para ofrecer servicio 5G en República Dominicana fueron comprados por la empresa Claro a Huawei, que se ha convertido en líder en esa área.

Dos aristas, un conflicto

Sin embargo, técnicos consultados por EL DÍA aclararon que el anuncio de Google de romper el suministro y actualizaciones de aplicaciones para aparatos Huawei no afecta lo relacionado con la instalación de la tecnología para ofrecer el 5G.

EL DÍA pidió a la representación local de Huawei su posición sobre los cuestionamientos a la seguridad promovida por Trump, pero al cierre de esta edición aun no se había recibido la respuesta.

Vanguardia

En junio pasado un grupo de ejecutivos periodísticos de República Dominicana fueron invitados por el Gobierno chino a ese país, a raíz del establecimiento de relaciones diplomáticas, y entre los atractivos que incluyó fue una visita a la sede de Huawei, donde hicieron gala de la amplia y moderna gama de servicios que ofrece esa empresa.

En esa oportunidad el gigante tecnológico mostró a los periodistas dominicanas uno de los primeros cinco chips 5G fabricados en el mundo.

Huawei había impresionado al mundo cuando en el marco del Mobile World Congress en Barcelona dio a conocer su primer chip 5G para equipos comerciales, que permitirá a los dispositivos de la compañía acceder a la nueva generación de redes móviles.

Posteriormente dijo estar dispuesto a venderle esos dispositivos al gigante estadounidense Apple para sus iPhones.

Cuestión de seguridad

Trump advirtió a los países con los que sostiene acuerdos de cooperación de intercambio de información de inteligencia a abstenerse de utilizar la tecnología Huawei, por considerar que eso los convierte en vulnerables ante el gobierno chino.

El presidente Trump ha centrado sus presiones al grupo de países llamado “Five Eyes”, formado por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, cuyas agencias de espionaje tienen una relación muy cercana y comparten una gran cantidad de información secreta, a menudo electrónicamente.

Estados Unidos amenazó con dejar de compartir material con cualesquiera de estos países de habla inglesa que instalen equipos 5G de Huawei.

“Si un país adopta esto y lo incluye en algunos de sus sistemas de información sensible, no podremos compartir información con ellos”, ha advertido el secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo.

Entrada de Google

El impacto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos ha subido de tono luego de que fuera arrastrado al debate el mundo de las telecomunicaciones y la tecnología para el uso de internet.

El mundo se estremeció cuando Google anunció que, en atención a una orden ejecutiva de Trump, rompería la oferta y actualizaciones de aplicaciones para Huawei.

Tecnología

— Quinta generación
Es la quinta generación de conectividad internet móvil que promete descargas mucho más rápidas, una amplia cobertura y conexiones más estables.

En Portada

VIDEO| Denuncian abuso por parte de agentes de Digesett en Moca

Un video enviado a la redacción de Diario Libre muestra lo que aparenta ser...

Resultados de repechaje a playoffs de NBA y duelos de primera ronda

A continuación los resultados finales del repechaje a los playoffs de la NBA y los emparejamientos completos de la primera...

Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad

La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará el lunes un conjunto de relojes atómicos hacia...

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

Noticias Relacionadas

La nueva apuesta de Estados Unidos para dominar el espacio: así es su portaaviones orbital

En los últimos años, la lucha por conquistar el espacio se ha vuelto cada...

Así es Bombardier Global 8000: el avión que promete ser el más rápido del mundo al alcanzar más de 1.000 km/h

La compañía canadiense Bombardier presentó su nuevo jet privado en 2022 como una propuesta...

ChatGPT utiliza todo lo que le dices para entrenar a sus modelos de IA: evítalo desactivando esta función

El entrenamiento de modelos de inteligencia artificial es un proceso en el que se...